Decano del Colegio de Abogados cuestiona explicaciones del gobernador sobre compras sobrevaluadas

Compras irregulares amenazan la estabilidad democrática, advierte decano del Colegio de Abogados

El decano del Colegio de Abogados, Chepe, se refirió a las recientes acciones del Ministerio Público en el caso de adquisición de maquinarias, el caso del puente Tingo y el caso también de la prisión de la investigación por el caso de la adquisición de alimentos para la defensa. En una entrevista, Chepe expresó su preocupación por la constante intervención de las oficinas del gobierno regional y otras áreas, como la oficina de transportes, donde el Ministerio Público está copiando documentación para investigar la compra de maquinaria.

Chepe señaló que «es de público conocimiento las acciones que han realizado esta semana que pasó el ministerio público, donde han intervenido no solamente a las oficinas del gobierno regional sino otras áreas como es al parecer la oficina de transportes, donde han ido a ver justamente la documentación que el ministerio público está copiando para ver estrictamente el caso de la compra de maquinaria».

Respecto a las maquinarias adquiridas, Chepe afirmó que «la noticia que se dio a conocer fue que las maquinarias que se han adquirido han sido sobrevaluadas, tendrá que la comisión que ha participado en esta compra tendrá que dar unas explicaciones del por qué motivo se pagó determinado monto de dinero si el precio del mercado es muy por debajo de lo que ha pagado el gobierno regional».

Confianza en la fiscalia

Chepe expresó su confianza en que la fiscalía será objetiva en su investigación y que, si se encuentra responsabilidad del funcionario, tendrán que ser puestos a disposición del juez y si es posible la restricción de algún derecho. Sin embargo, el decano del Colegio de Abogados también señaló que «la fiscalía está dentro de sus facultades para poder hacerlo».

En cuanto a la compra de alimentos y materiales de construcción, el decano del Colegio de Abogados desestimó las explicaciones del gobernador regional, quien atribuyó los precios elevados a la ley. «No puede echarle la culpa a la ley, más bien la ley justamente está para evitar justamente esta clase de hechos, controlar y lo que viene sucediendo es que los gobernadores, las autoridades, los funcionarios buscan sacarle la vuelta a la ley, para poder cometer este tipo de delitos», manifestó.

Finalmente, Chepe exhortó a las autoridades a trabajar con más objetividad y pensando siempre en los intereses de la sociedad, dejando de lado los intereses personales que perjudican a todos al final.

Dato:

Chepe también expresó su preocupación por la normalización de la intervención de la fiscalía de corrupción en las oficinas del gobierno regional. «Eso es lo grave, que prácticamente este tipo de actos se están volviendo normales y preocupa como lo he dicho en otras oportunidades que esta situación se ha capitalizado por un radical que mañana más tarde termine destruyendo el sistema democrático que tanto ha costado a los peruanos mantenerlo hasta el momento», dijo Chepe.