Decano de CS: “Es vergonzosa la defensa de congresistas a universidades denegadas”

El decano de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Pedro Pablo Saquicoray Ávila, tildó de vergonzosa la defensa de algunos congresistas ligados a universidades que fueron denegadas en el proceso de licenciamiento.

“Son empresas o corporaciones educativas privadas que han tomado a la educación superior como un negocio “, expresó el catedrático, refiriéndose también a algunos institutos superiores privados que no quedaron contentos con la denegación del licenciamiento.

Saquicoray Avila expresó su rechazo a la propuesta legislativa que trabaja la Comisión de Educación del Congreso, la cual buscaría quitar a la Sunedu el rol rector de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria.

El decano, señaló que en el interior del Legislativo hay conflictos de intereses ya que existen congresistas cercanos a rectores o dueños de universidades con licencias denegadas. No obstante, resaltó que también persiste un afán populista de no entender en qué consiste la reforma universitaria.

“El proyecto de ley que pretenden aprobar en el Congreso no está dirigido a una segunda oportunidad, porque esas universidades ya tuvieron una segunda oportunidad con asesoramiento de la Sunedu, se les dio todas las oportunidades; más bien, está dirigido a cómo recuperar el negocio del proceso de la enseñanza a través del lucro, la ganancia, la renta y la utilidad y no la calidad”, expresó el catedrático.

Finalmente, destacó las reformas emprendidas por la Sunedu para que el estándar y la calidad de enseñanza de las universidades peruanas estén a nivel de universidades de Centroamérica, EEUU y Europa, además, refirió que la Universidad Mayor de San Marcos y La Pontificia Universidad Católica de Lima, están destacando con la reforma universitaria y la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, también está en ese camino”, puntualizó.

Te puede interesar

Piden a docentes manifestarse en contra de propuestas aprobadas por el Congreso