Debate Técnico: Fuerza Popular y Perú Libre mostraron sus propuestas de cara a la segunda vuelta

Durante el primer debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que antecede al debate presidencial entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori,los equipos técnicos de Fuerza Popular y Perú Libre expusieron sus principales propuestas.

El debate estuvo dividido por seis bloques: reforma del Estado, recuperación económica y reducción de la pobreza, salud y manejo de la pandemia, infraestructura, desarrollo regional y descentralización, seguridad ciudadana y orden interno, protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Las primeras que abrieron el debate fueron las candidatas Patricia Juárez y Dina Boluarte. Ambas postulan a la segunda y primera vicepresidencia, en las planchas de Fuerza Popular y Perú Libre, respectivamente.

La vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, con respecto al primer bloque de la reforma del equilibrio de poderes, dijo que será necesario acotar dicha figura y establecer los plazos de ejecución, en el marco de la reforma que precisa la Constitución, y sin necesidad de una asamblea constituyente, como propone Perú Libre, “que el pueblo no quiere”.

Reforma del estado

Por su parte, la candidata a la primera vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte, refirió en el bloque “Reforma del Estado”, que se debe luchar contra la pobreza.

En materia económica el partido Fuerza Popular, a través del economista Luis Carranza Ugarte, indicó que se trabajará sobre: “Tu salud, comida y trabajo”.

Asimismo, indicó que en el corto plazo fomentaran un impulso fiscal financiero y en el mediano plazo un empuje a la inversión privada.

También señaló que se implementarán programas de crédito “Volver a empezar” para las mypes y “Contigo Perú” para personas naturales de 7 años de plazo.

El integrante del equipo técnico de Perú Libre, Juan Pari, aseguró que su partido busca incorporar un sistema crediticio para beneficiar a las pequeñas empresas a nivel nacional. Indicó que uno de los objetivos principales de Perú Libre consiste en brindar oportunidades a todos los emprendedores del país, para que puedan fortalecer sus emprendimientos. 

Salud

En relación al bloque Salud, Hernando Cevallos, integrante de Perú Libre, afirmó que su agrupación priorizará una mejor infraestructura hospitalaria.

Entretanto, el integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, José Recoba, dijo que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori, todos los mayores de 18 años estarán vacunados contra la covid-19 al 30 de noviembre de este año. Asimismo, dijo que, cerrada esa etapa, comenzará la vacunación de los menores de edad, para que puedan regresar a las clases presenciales en los colegios en el 2022.

Infraestructura

En materia de infraestructura, Fuerza Popular propone la construcción de 120,000 nuevas viviendas cada año para las familias que necesitan. 

El integrante del equipo de Perú Libre, Andrés Alencastre, expresó que uno de los objetivos es reconocer a todos los pueblos del país. Consideró que se debe incentivar a la población que participe directamente en las obras que se realizan en sus comunidades. 

En el tema de la seguridad ciudadana y orden interno, un eventual gobierno de Keiko Fujimori pondrá énfasis en combatir el delito callejero, que es el que mayor afecta a los peruanos.

Mientras que, Avelino Guillén, integrante del equipo técnico de Perú Libre, indicó que su agrupación reforzará la lucha contra el crimen organizado que tanto daño hace al país. 

Para el desarrollo del debate se aprobó un formato de diálogo abierto, con intervención de un panel de especialistas.

Lea También:

Debate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori se realizará este 30 de mayo en Arequipa

JNE: El debate presidencial oficial será el 30 de mayo