Daisy Soto Mory deja más de 100 obras a Ambo

Inversión social fue su prioridad en cuatro años al frente de la Municipalidad.

Daisy Soto Mory entrega una gestión de cuatro años al frente de la Municipalidad Provincial de Ambo donde dio prioridad a la ejecución de más de cien obras sociales en beneficio de los más necesitados, logro por el que fue premiada por la Organización de Naciones Unidas en Washington.

Recursos del Funcomún, sumados a las gestiones ante diversos ministerios, le permitieron hacer mucho con pocos recursos, siendo algunas de las obras más emblemáticas el sistema de agua potable con cloración por goteo, por un monto de S/500 y once comedores populares para beneficio de adultos mayores, los cuales fueron construidos gracias a donaciones de algunas instituciones.

En este sentido, mencionó al Club Huánuco, bajo la presidencia de la señora Nélida de Torato hasta 2017, quien donó cinco comedores populares. Explicó que estos establecimientos de atención social, que en total son 22, reciben los alimentos de la Municipalidad a través del Programa de Complementación, los cuales son procesados por las madres de familia de la comunidad.

Al referirse a la asistencia de los discapacitados, la alcaldesa saliente resaltó el trabajo efectuado con la ONG Renacer, para trabajar en las capacidades de las personas, garantizar su autovalía y apostar a sus familias con sus propios ingresos.

Ornato y saneamiento

Al hacer referencia a ornato, embellecimiento y saneamiento ambiental, la alcaldesa destaca la construcción de plazas en los centros poblados, la remodelación de la Plaza de Armas de Ambo y la plantación de más de 200 mil árboles en un programa de reforestación de los cerros, también merecen ser resaltados como parte de una gestión que trabajó por cambiar el rostro a las comunidades.

Igual hizo énfasis en un logro de gran importancia como haber eliminado los botaderos de basura para pasar a un sistema de manejo integral de desechos sólidos mediante la cooperación Perú-Alemania, de segregación de los residuos, se reciclan para generar compost y lo que se desecha va a las trincheras cubierto completamente.

Una obra emblemática de Ambo es el Mercado Municipal, proyecto modelo no tiene nada que enviar a un centro comercial privado, al igual que el sistema de videovigilancia con conexión a una central de monitoreo que junto a las camionetas y bicicletas mantienen las rondas de patrullaje que ha llevado tranquilidad y seguridad a la población.

El terminal terrestre, único en toda la región y tres nuevos mercados, llenan de orgullo a los pobladores que han visto cómo su municipio se modernizó en los últimos cuatro años.

Educación, salud y deporte

En materia de educación, Daisy Soto Mory menciona los logros alcanzados en la biblioteca virtual, la academia preuniversitaria gratuita y la cristalización de los proyectos de cinco complejos educativos integrales de primaria y secundaria con todos los servicios y 100 % equipados, algunos con recursos del orden de S/ 2 700 000 y otros por S/ 4 200 000. Adicionalmente, en cinco II. EE. que solo tenían el nivel de primaria, se creó secundaria

En cuanto a la agenda de inversión en Salud, enfatizó en los diez establecimientos que fueron edificados con el Funcomún y el apoyo de la comunidad; así como el pago del personal para fortalecer la atención primaria de salud.

Del mismo modo, el complejo polideportivo, dos losas deportivas y un estadio fueron construidos para incentivar la actividad deportiva en los jóvenes del municipio, junto a 10 centros de acopio o locales multiusos.

Servicios públicos

Seis avenidas completas fueron inauguradas el presente año tras una inversión de S/3 800 000, junto a vías de integración como cuatro puentes y cuatro carreteras, dos de ellas con recursos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; al igual que las mejoras de 19 tramos de carreteras, 13 de ellas por el Instituto Vial Provincial y otros seis por la Municipalidad, seis proyectos de agua y desagüe financiados por el Ministerio de Vivienda.

Entre las obras que quedan en plena ejecución y que serán inauguradas por la nueva gestión, Soto menciona diez jirones completos de pistas y veredas.

De esta manera, la alcaldesa Daisy Soto Mory espera haber contribuido con el desarrollo de los 27 centros poblados de Ambo y quedar en el corazón de sus 70  mil habitantes en cuyas manos deja la decisión de su futuro político desde cualquier escenario, al servicio del pueblo.