A fin de atender a niñas y niños en situación vulnerable y mitigar el impacto del COVID-19, el Programa Nacional Cuna Más, implementará la Intervención Temporal para la Primera Infancia en 690 distritos rurales, de 18 regiones del país.
A través de la Intervención, Cuna Más realizará el acompañamiento y seguimiento a las familias de 76 747 niñas y niños menores de 12 meses de edad.
Entre los servicios está garantizar su acceso al DNI, Control de Crecimiento y Desarrollo, las vacunas correspondientes a su edad y la suplementación de hierro.
La medida, contempla la visita domiciliaria bimensual a cargo de actores comunales para la verificación del acceso al paquete integrado.
También se reforzarán las prácticas saludables para la prevención del COVID-19, todo ello bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Cuna Más precisó que en los 690 distritos focalizados para esta intervención se presta el Servicio de Acompañamiento a Familias a más de 109 000 hogares, reforzando los conocimientos y prácticas de cuidado saludable, crianza y aprendizaje para niñas y niños.
La Intervención Temporal para la Primera Infancia es parte de los esfuerzos del Programa Nacional Cuna Más comprometido por una primera infancia saludable, segura y feliz.