Alertan negligencia en proyecto no contemplaba riesgo de inundación a pesar de que río Huallaga crece cada año
Tras el crítico estado en que se encuentra el Malecón Walker Soberón, en Pillco Marca, Daniel Mallqui, el titular de la Dirección Regional de Infraestructura (DRI), anunció que la anterior gestión no contempló que era altamente probable que dicha infraestructura se inunde a pesar de que la crecida del río es de todos los años.
Según Mallqui la obra no contempló originalmente sistemas adecuados de defensa ante posibles crecidas del río Huallaga: «El proyecto estuvo así aprobado. Nosotros hemos dado continuidad a una obra que estaba… Sí, lo que sí hemos iniciado es la reclamación este año es el tema del ancho de los carriles, pero ya no se tocó el tema de la defensa».
Como se sabe, la obra del Malecón Walker Soberón, valorizada en más de 16 millones de soles, terminó inundada y en riesgo de ser arrastrada por el río Huallaga. Mientras que las demás zonas colindantes también terminaron inundadas.
NEGLIGENCIA
Mallqui reconoció que esto fue un error y ahora se debe corregir: «Pero viendo ya este escenario ahora, claro, lo que indica es cierto, el nivel de la crecida, pero en el informe que tenían ellos en el estudio que han hecho, habían recomendado inicialmente que no había ese riesgo, pero los escenarios siempre cambian. Ahora se tiene que hacer un estudio un poquito más detallado, digamos, de tal manera de que si es necesario hacer defensa, se tendrá que aprovechar».
El funcionario apuntó responsabilidad a la gestión de los exgobernadores Juan Alvarado y Erasmo Fernández, entre el 2021 y 2022. Sostuvo que cerca del Malecón Walker Soberón hay un proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).: «Lo que sí ha sorprendido es que esa obra no se haya previsto ese aspecto técnico, ¿no? Porque río Huallaga crece todos los años».
“Tendrán en conocimiento que también hay un proyecto de la PTAR Huánuco en la zona, hay que trabajar un emisor que nace desde el punto cero en la quebrada de Huancachupa y tiene que estar previsto ese tema, por eso han visto conveniente dejar un espacio para el área verde, pero también tienen razón que hubo negligencia, ya que se debió realizar un estudio más detallado y en la zona de riesgo levantar los muros, por lo tanto, lo que no se ha hecho se hará ahora”, recalcó.
REFORMULACIÓN
En ese sentido, mencionó que la actual gestión realizará una reformulación del proyecto para intervenir la obra del malecón en febrero del 2024.
“Se tendría que hacer una evaluación en campo y elaborar recomendaciones por especialistas, pero siendo pavimentación está complicado su avance, pero veamos cómo evoluciona la precipitación pluvial en estos días que quedan, aunque tenemos previsto retomar dicha obra en febrero”, acotó.
El jefe de la DRI recalcó que al reformular el proyecto e incluir sistemas de defensa, significará mayor inversión; sin embargo, se desconoce los pormenores de la reformulación. «Claro, al no estar previsto en el proyecto inicial de Primigenio, va a llevarnos a una reformulación del proyecto e incluir ello, ¿no? Pero el detalle lo tendremos en la otra semana, exactamente el tema de la defensa de los muros».
“Ahora se tiene que hacer un estudio más detallado y si es necesario la defensa se tendrá que proyecto, porque la inversión es considerable y debemos salvaguardar eso”, finalizó.
EL DATO
A través de vídeos se conoció que, debido al aumento del 100% del caudal del río Huallaga, el agua está debitando los muros del malecón, en ese sentido, maquinarias de la región estarían arrojando tierra para contrarrestar la humedad.