Solo falta construir 10 kilómetros de carretera para llegar hasta el lejano centro poblado de Santa Virginia y comunicar Pozuzo (Pasco) y Huánuco. La construcción de la carretera Yuragmarca-Pampahuasi-Santa Virginia, en Pachitea continúan en articulación entre el Gobierno Regional y el municipio de Pachitea.
En el tramo Yuragmarca-Pampahuasi-Santa Virginia se abrieron 7 kilómetros de carretera y 20 kilómetros en el tramo Rumichaca-Shotog-Puente Choropampa, informó el alcalde de Santa Virginia, Héctor Nuh Alvarado, durante la inspección que realizó la vicegobernadora Rosalía Storck, el director de Transportes y el alcalde de Pachitea.
La comitiva llegó hasta la cumbre Quihuillacocha verificando que faltan pocos kilómetros para llegar a Santa Virginia.
El director de Transportes, Celso Samaniego, indicó que el tramo que falta construir se hará con excavadoras y martillo. Estimó que trabajando en los dos frentes en un mes se podría construir la trocha y luego trabajar un proyecto donde involucre puentes, pontones, alcantarillas, entre otros.
Sobre el puente Santa Matilde, explicó que los estribos ya fueron construidos en trabajo conjunto con Oxapampa y que el gobernador Rubén Alva gestiona la estructura ante Provias Nacional y Provias Descentralizado en coordinación con el ministro de Transportes.
Agregó que se trabaja la recategorización de la carretera Huarichaca-Puente Santa Matilde, de 90 kilómetros a vía regional, con el fin de que el Gorehco asuma el trabajo de rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento. Dijo que mañana sostendrá una reunión con el Ministro de Transportes y calculó que en noviembre se podría tener la recategorización.
Storck reiteró el compromiso de concluir la vía que acercará más a Puerto Inca, Codo del Pozuzo, Pasco, Ucayali y Junín.