El mundo vive una situación muy difícil debido a la contaminación ambiental, la alteración de los sistemas climáticos es cada vez mayor y preocupante. Nos referimos a sistemas dinámicos en los que interactúan la atmósfera, los océanos, la tierra, la biosfera y otros componentes, los cuales están siendo afectados.
No es necesario que la ciencia lo diga para darnos cuenta de las enormes variaciones que ha sufrido y sigue sufriendo nuestro medio ambiente en las últimas décadas. La contaminación generada por el hombre es definitivamente la principal razón de este desequilibrio.
De alguna manera, todos hemos aportado y lo seguimos haciendo, por supuesto en diferente medida. Ahora, en el caso de algunas actividades como la minería ilegal e irresponsable, pues el nivel de contaminación es abismal.
Recordemos que hace poco una minera soltó sus relaves al río Huallaga, pues es un crimen ambiental que está pasando desapercibido hasta ahora y eso no debería de quedar impune.
El calentamiento global está afectando los sistemas climáticos de muchas maneras. Los efectos más obvios son el aumento de la temperatura global, la disminución de la cantidad de nieve y el hielo, el aumento del nivel del mar y los cambios en los patrones de lluvia y viento.
Está demostrado que estos cambios están afectando la disponibilidad de agua dulce, la producción agrícola, la biodiversidad y las comunidades costeras.
El calentamiento global también está contribuyendo a la intensificación de los eventos climáticos extremos, como tormentas, inundaciones y sequías. Estos cambios tienen consecuencias graves para la salud humana y el medio ambiente.
Un gran ejemplo de esto, es lo que sucede en California (Estados Unidos), donde se han detectado ríos atmosféricos nunca antes vistos, que generan lluvias y tormentas intensas e inundaciones.
Una de las principales amenazas que los seres humanos tenemos que enfrentar a partir de esta década será la del calentamiento global, nuestras autoridades regionales y municipales, deben de considerar muy en serio el tomar acciones de prevención para evitar tragedias.
Entendemos que el gobernador Antonio Pulgar participó de un evento relacionado al tema y tenía algunas propuestas.
Es muy importante que se tome el tema con total seriedad, por mencionar una consecuencia en nuestra región, nuestra agricultura ya está siendo afectada y necesitamos brindar soluciones inmediatas.