¿Cuál es la carga viral requerida para transmisión del COVID-19? Sepa cómo prevenir riesgos

El Centro de Control de Enfermedades del Gobierno de Estados Unidos oficializó la evidencia científica emergente sobre la transmisión del coronavirus.

De acuerdo a la información publicada por el organismo, el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona y en algunos casos, de personas que portan el virus pero son asintomáticas (sin síntomas) pueden transmitir el virus. En ese sentido, existe muy bajo riesgo de transmisión del virus desde las superficies y actividades al aire libre, mientras que las reuniones en espacios cerrados, como oficinas, lugares para servicios religiosos, cines o teatros representan un riesgo muy alto de contagio.

Asimismo, el CDC indicó que la carga viral requerida para transmitir la enfermedad es de 1000 partículas virales (vp). Lo que implica que, a través de la respiración el riesgo representa 20 vp por minuto, en discursos es de 200 vp por minuto y al toser y estornudar es de 200 millones de vp por minuto. Vale recalcar, que estas partículas que pueden permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación.

Asimismo, el reporte señala que los principales factores que puede considerarse para calcular el riesgo de transmisión son “interior vs. exterior, espacios estrechos vs. grandes espacios ventilados, alta densidad de personas vs. baja densidad y, finalmente, exposición más larga vs. exposición corta”.

El organismo recomienda que la mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse al virus y tomar medidas para frenar la propagación como mantener una buena distancia social (aproximadamente 2 metros), lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o utilizar un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol, limpiar y desinfectar las superficies de contacto frecuente de forma rutinaria y cubrir boca y nariz con una mascarilla cuando se esté cerca de otros.

Asimismo, el Centro de Control de Enfermedades indica que la carga viral requerida para transmitir la enfermedad es de ~ 1000 partículas virales (vp) y detalla la cantidad de las mismas y el nivel de riesgo de acuerdo a cada actividad:

Tabla de cargas virales

  1. Respiración: ~ 20 vp / minuto.
  2. Discurso: ~ 200 vp / minuto.
  3. Tos: ~ 200 millones de vp (suficiente para permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación).
  4. Estornudar: ~ 200 millones de vp.
  5. Estar cerca de alguien (~ 2m de distancia): bajo riesgo si el límite es inferior a 45 minutos.
  6. Hablar con alguien cara a cara (con máscara): bajo riesgo si el límite es inferior a 4 minutos.
  7. Alguien caminando junto a ti / corriendo / en bicicleta: bajo riesgo.
  8. Espacios bien ventilados, con distancia: bajo riesgo.
  9. Compras: riesgo medio (puede reducir a la baja, limitar el tiempo y seguir la higiene)
  10. Espacios interiores: alto riesgo
  11. Baños públicos o áreas comunes: alto riesgo de transferencia por superficies.
  12. Restaurantes: alto riesgo (puede reducir a riesgo medio al sentarse al aire libre y con distancia).
  13. Lugares de trabajo / escuelas (incluso con distancia social): muy alto riesgo.
  14. Fiestas / Bodas: muy alto riesgo.
  15. Redes de negocios / conferencias: muy alto riesgo.
  16. Arenas / Conciertos / Cines: muy alto riesgo.