CSJH prevé implementar nuevo juzgado de familia en Huánuco

En solo 15 días, cerca de 200 denuncias por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, se registraron desde la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en Huánuco, que son atendidos por el Juzgado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.

Por ende, la Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH) prevé implementar un nuevo juzgado de familia, para que se agilice y se atienda oportunamente los procesos judiciales. 

La CSJH informó que desde el 10 de abril del 2020 entró en funcionamiento el EJE y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), donde, hasta el último 25 de abril, ingresaron 193 denunciar por violencia contra la mujer, que son atendidos por el Juzgado Subespecialidad de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

La administradora del Módulo de Familia, Paola Reyes, manifestó que tras la implementación del EJE, las denuncias por violencia incrementaron. 

De las 193 denuncias, 93 ingresaron a través de mesa de partes electrónica y los otros 100 de manera física por el Centro de Distribución General.

Ante dicha estadística, el presidente de la CSJH, Richard Ninaquispe Chávez, indicó que urge un nuevo Juzgado de Familia en Huánuco para atender la demanda. Se conoció, además, que el juzgado especializado, tiene además una carga procesal de 1000 casos.

Los magistrados trabajan para proteger a las víctimas de acuerdo a la gravedad de su caso, desde el retiro del agresor de la casa,  impedimento de acercamiento, e incluso la prohibición de comunicación, e instalación del botón de pánico para situaciones de emergencia.