Crisis territorial: Huánuco pierde territorio ante Áncash y Pasco por conflictos limítrofes

Miles de hectáreas en riesgo por falta de recursos y acciones concretas

La región de Huánuco enfrenta una grave crisis territorial debido a la falta de presupuesto y atención por parte de las autoridades regionales. Según el consejero regional Ricardo Prado García, la región está perdiendo miles de hectáreas ante Áncash y Pasco, mientras que varios centros poblados ya figuran en mapas de regiones vecinas.

En una reciente sesión del Consejo Regional de Huánuco, se puso de manifiesto la urgente necesidad de abordar el problema de la delimitación territorial. El responsable de planificación y presupuesto del gobierno regional indicó que no existen recursos suficientes para atender las demandas del área de demarcación territorial, lo que ha llevado a una situación crítica en las zonas fronterizas interdepartamentales.

Problemas limítrofes con Áncash

El consejero Prado García señaló que «gran parte de los centros poblados y pueblos de la provincia de Huamalíes ya figuran en los mapas satelitales de la región de Áncash». Esta situación es particularmente preocupante en el distrito de Puños, donde localidades como Illahuasi, históricamente pertenecientes a Huánuco, ahora aparecen como parte de Áncash. «Nuestra población, desde el contexto cultural, se siente identificada con Puños, participa en sus actividades, pero ahora esta situación indudablemente causa preocupación a todas nuestras autoridades», afirmó el consejero.

La falta de recursos no solo afecta la defensa del territorio, sino también la capacidad operativa de la unidad de demarcación territorial. Según Prado García, «no tienen ni una camioneta para que se desplace la unidad de demarcación territorial a toda nuestra región de Huánuco y esto está retrasando los procesos que se tiene a la fecha». Además, se ha reducido el personal en esta oficina, lo que dificulta aún más la labor de defensa territorial.

Problemas limítrofes con Pasco

El problema no se limita a la frontera con Áncash. Los expositores de la unidad de demarcación territorial del gobierno regional indicaron que solo en el sector de Pasco, Huánuco estaría perdiendo más de dos mil hectáreas de terreno. Esta situación se agrava por la expansión de la compañía minera Antamina, que estaría ingresando en territorio huamaliano que ahora aparece en mapas de Áncash.

A pesar de la gravedad de la situación, parece no haber una política clara por parte del gobierno regional para abordar este problema. El vicegobernador ha solicitado soporte y disponibilidad de recursos económicos, pero hasta el momento no se ha presentado un plan concreto con el presupuesto requerido para hacer frente a esta crisis territorial.

Dato: 

La problemática de delimitación territorial de Huánuco no solo afecta a la provincia de Huamalíes, sino que se extiende a otras provincias como Lauricocha y Dos de Mayo, específicamente en las zonas de Baños, Huallanca y Pachas, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de una intervención integral y urgente por parte de las autoridades regionales y nacionales.