Peligro Invisible: El costo humano de la contaminación del agua en regiones vulnerables
Los pobladores del Centro Poblado de Marabamba enfrentan una situación crítica de salud pública y servicios tras la caída de un ternero al canal Cozo – Kotosh, acontecimiento que ocurrió el pasado viernes 3 de noviembre y que resultó en la interrupción del suministro de agua a aproximadamente 2500 ciudadanos de esta localidad.
El incidente ha llevado a una contaminación de los reservorios de agua que distribuyen el vital líquido a toda la población, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Se han reportado múltiples casos de infecciones estomacales, afectando principalmente a niños, mujeres y ancianos, tras el consumo involuntario de agua mezclada con bacterias potencialmente nocivas.
El suceso culminó el día sábado, con la intervención de la alcaldesa Candy Rucoba y efectivos del Puesto de Auxilio Rápido del Centro Poblado de Marabamba, así como miembros de la policía, quienes retiraron el cadáver del animal. Este proceso de extracción no contó con la cooperación inicial de la propietaria del ternero, quien exigía una compensación económica antes de permitir que se retirase el animal, amenazando con cerrar el canal si sus demandas no eran atendidas.
Al respecto, la alcaldesa Rucoba manifestó su preocupación: «Estamos articulando esfuerzos para resolver esta situación lo antes posible. La contaminación del agua nos afecta directamente, ya que la población podría estar consumiendo agua contaminada con restos de animales, algo que no solo es inaceptable, sino peligroso.»
En busca de una solución y prevención de futuros incidentes, la Alcaldesa ha declarado que se informará al distrito de riego y a la Autoridad Nacional del Agua para solicitar apoyo y asesoramiento. Se ha enfatizado que la responsabilidad de cuidar a los animales recae en los propietarios y que se actuará legalmente si se intenta cerrar el canal, acción que constituiría un delito.
Dato:
Hasta el momento, la desinfección de la zona no se ha llevado a cabo de manera adecuada, y la municipalidad provincial no ha respondido al llamado de auxilio, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población afectada. Se ha instado a los ciudadanos a evitar el uso del agua hasta que la calidad del suministro pueda ser garantizada y segura para el consumo humano.