Está dañada la máquina centrifugadora del área de lavandería
La noche de ayer, una técnica en enfermería a través de las redes sociales puso en evidencia la crisis en la que está sumergida el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, como la falta de medicamentos, personal auxiliar y escasez de oxígeno. A ello se suma, el desperfecto de la máquina centrifugadora del área de lavandería por más de una semana.
De acuerdo al testimonio que brindó al diario AHORA, en el hospital hay 36 camas para el área COVID-19, y cada paciente COVID-19 requiere al menos cuatro botellas de 3000 libras por día, pero para la noche de ayer solo quedaban 18 botellas para todo el hospital.
Según nuestras fuentes, el nosocomio huanuqueño por día necesita 80 balones de este importante medicamento para atender pacientes infectados de COVID-19, pero también para las áreas de medicina, cirugía, ginecología, pediatría y las unidades de cuidados intensivos de adultos y neonatal.
Sumado a ello, el hospital de contingencia abastece de oxígeno al Hospital Regional Integrado de Santa María del Valle, al centro de salud de Pillco Marca y al centro de atención temporal del Complejo Deportivo de Paucarbamba. Es decir, la cantidad que tenían para la noche era insuficiente.
NO HAY ROPA LIMPIA
Otra deficiencia con la que está operando el hospital Hermilio Valdizán es con la máquina centrifugadora de ropa de lavandería, que según lo reportado por la denunciante, está averiada más de una semana.
“No tenemos ropa limpia para los cambios de cama. En ocasiones tenemos que voltear las sábanas de los recién nacidos para colocarlos después de haberlos bañado. Con ello, corremos el riesgo de provocar una infección intrahospitalaria. El área COVID-19 no hay ropa limpia”, detalló la técnica en enfermería.
También detalló que carecen de desinfectante de superficies, usado en la desinfección diaria a los pacientes y estetoscopios y cuando el paciente muere o abandona el hospital. Por ello, se ven obligados usar lejía, poniéndolos en riesgo.
“Que no mientan. Hay una mafia. Por esa razón, temo por mi vida y la de mi familia. Que el gobernador deje de mentir. El 18 de julio hubo una crisis por falta de oxígeno. Por esa razón, quizás el 19 Huánuco amaneció con 21 fallecidos por COVID-19”, detalló la denunciante.
Como hemos informado hace días, en la farmacia del hospital no hay medicamentos para tratar a pacientes COVID-19 como aminofilina, cefotaxima, midazolam, acetilcisteína en ampolla, azitromicina, fentanilo en ampolla, metilprednisolona. Asimismo, equipos de transfusión de sangre, llave triple vía con extensión, guantes quirúrgicos, lancetas, sondas de aspiración y manómetros.
MALA INTENSIÓN
Fernando Ramos Maguiña, titular de la Dirección Regional de Huánuco, manifestó que verificó que el hospital tiene 30 balones de oxígeno, 19 para el área COVID-19 y 11 para hospitalización. Y, a las 11:30 p. m. llegó un camión con 40 balones más. “La denuncia pública es malintencionada, genera una información negativa a la población”, precisó.