Crece a 85 % economía informal en Huánuco durante 2020

Cámara de Comercio: “no hay política para atender el problema”

Desde el inicio de la pandemia mundial y el estado de emergencia nacional, el incremento de la economía informal creció de un 70 % a un 85 % en lo que va de 2020.

Estas estimaciones corresponden a  Wladimir Hamilton Santiago, gerente de la Cámara de Comercio e Industrial de Huánuco.

“Estamos viendo un incremento en la economía informal considerable, lo que no vemos es una política clara para incentivar y disminuir este problema económico”, señaló.

En este sentido, explicó que las microempresas son una fuente generadora de empleo que forman parte de la economía del país.

“Sin embargo, vemos que estas microempresas no cumplen con legalizar a los trabajadores y fomentan el subempleo”, añadió

De igual manera, señaló que el gobierno debe implementar políticas claras para ampliar la base tributaria y tener los cimientos listos para el próximo año.

“Debemos implementar estrategias para aprovechar el efecto rebote del 2021”

El representante de la Cámara de Comercio e Industria también explicó que para entrar en la formalidad se debe crear un programa financiero para aquellos que decidan iniciar sus negocios de manera formal. Esto, debe ser un equivalente a los ingresos de seis meses y con financiamiento y periodos de gracias”, recalcó

Finalmente, también propuso una campaña para que la población entienda que comprar a informales no ayuda a la economía. “Por muchos esfuerzos que haga el gobierno sino ponemos de nuestra parte no habrá éxito en esta materia”, concluyó.