En un esfuerzo conjunto para fortalecer la defensa de los derechos humanos en la región, diversas autoridades y organizaciones se reunieron en Huánuco para constituir la «Mesa Regional para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos». Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, responde a los crecientes riesgos que enfrentan los defensores de derechos en la región, particularmente aquellos involucrados en la defensa del medio ambiente y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
La nueva Mesa Regional se presenta como un espacio de coordinación interinstitucional, con la participación activa del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y otras entidades nacionales y locales. La finalidad de este órgano es articular esfuerzos para prevenir y atender las situaciones de riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos, así como hacer seguimiento a los compromisos asumidos en este ámbito.
Entre los acuerdos más destacados, se estableció que la Mesa estará copresidida por el Ministerio de Justicia y el Gobierno Regional de Huánuco, y contará con la participación de representantes de varios ministerios, organismos estatales, y organizaciones defensoras de derechos humanos, tales como AIDESEP Ucayali y la Federación Nativa de Comunidades Kakataibos.
Compromisos de las Instituciones
El Gorehco se comprometió a promover la aprobación de una ordenanza que formalice la creación de la Mesa Regional, asegurando así su continuidad y operatividad. Por su parte, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú acordaron llevar a cabo capacitaciones dirigidas a los efectivos policiales en temas relacionados con derechos humanos y los derechos de los pueblos indígenas.
Asimismo, se acordó la creación de canales de comunicación directos con las comunidades nativas para identificar y atender de manera oportuna cualquier situación de riesgo que pudieran enfrentar sus miembros. El Ministerio Público también asumió el compromiso de coordinar con las organizaciones participantes para brindar capacitaciones sobre la identificación y atención de delitos contra defensores de derechos humanos.
En el marco de estos compromisos, la Prefectura Regional de Huánuco aseguró que dará atención prioritaria a las solicitudes de garantías personales presentadas por defensores de derechos humanos en riesgo. Además, se anunció que en la primera quincena de septiembre se llevará a cabo una reunión en la ciudad de Huánuco, liderada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para abordar el saneamiento físico de las comunidades nativas de la región.