El descubrimiento de la nueva variante Ómicron de la COVID-19, el Ministerio de Salud se puso en alerta por lo que recomendaron a la ciudadanía a inmunizarse contra el coronavirus y evitar complicaciones.
Cabe recordar que ya se avanza con la inoculación de personas de 12 años a más para recibir la primera, segunda o tercera dosis de la vacuna.
Ante el anuncio de una nueva variante Ómicron, considerada de preocupación internacional, y el reciente incremento de casos positivos, las autoridades del Minsa reiteraron a la población la importancia de completar su esquema de inmunización y así evitar complicaciones médicas derivadas de la infección.
Es importante mencionar que desde ayer el Ejecutivo dispuso la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19, o dosis de refuerzo, a todas a las personas de 18 años a más que hayan recibido su segunda dosis hace cinco meses, indicando además que dicha medida abarca a quienes se inmunizaron en el extranjero.
Hernando Cevallos, titular de la cartera de salud anunció que el Gobierno cuenta con el stock suficiente de vacunas para afrontar la aplicación de esta dosis de refuerzo.
En tanto, Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que quienes cumplan con el requisito de haber recibido su segunda dosis hace 5 meses pueden acercarse a cualquier centro de vacunación para recibir la dosis de refuerzo.
Dato: Los menores de edad solo deben acompañados por sus padres o un adulto responsable y portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) a la hora de vacunarse.