COVID-19: Medidas que rigen en Huánuco desde el 19 de abril

Las provincias de Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha y Yarowilca, subieron al nivel de riesgo Muy Alto tras el alza de casos y decesos por la COVID-19.

Violeta Bermúdez, primera ministra, anunció que, a partir de este 19 de abril, las provincias mencionadas de la región de Huánuco iniciarán con una serie de medidas preventivas, con la finalidad de bajar los niveles de contagios y fallecimientos por la mortal enfermedad.

Entre las medidas anunciadas se establece que el toque de queda iniciará a las 09:00 pm de lunes a domingo, mientras que el día domingo tendrá restricción vehicular (pueden salir a pie y en bicicleta o taxis autorizados).

Asimismo, señala que se reduce el transporte interprovincial a 50% en aéreo y terrestre.

En cuanto a los casinos, tragamonedas, gimnasios, cines, artes escénicas, centros comerciales, galerías, se permite un aforo de 30%.

Supermercados, bodegas, mercados, farmacias, bancos y entidades afines están autorizadas con una atención del 50% de su aforo correspondiente.

El aforo para templos y sitios religiosos se permite en un 20%, mientras que, las actividades culturales, podrán ocupar hasta un 40%.

Cabe mencionar que estas medidas rigen hasta el 9 de mayo y se prolongarán si no disminuyen los casos de la COVID-19.

Lea También:

COVID-19: Conozca las nuevas medidas que rigen desde hoy hasta el 18 de Abril