COVID-19: Cuarta ola podría llegar entre octubre y noviembre de este año

Dirección de epidemiología explicó que rebrote se dará por insuficiencias en vacunaciones 

Se estima que la cuarta ola del COVID-19 en el Perú se dará entre octubre o noviembre de este año, debido a las insuficiencias presentadas en las nuevas campañas de vacunación y el rebote del Coronavirus que viene ocurriendo en Argentina y la alerta en varios países de Sudamérica. 

La directora ejecutiva de epidemiología de la Diresa – Huánuco, Adela Celis, informó que para los meses de octubre o noviembre se proyecta la posible llegada de una cuarta ola de la COVID-19 en el Perú, debido a que la cobertura de vacunación no está siendo muy adecuada.

“Ya se ha proyectado que para Huánuco esta cuarta ola podría estar afectando a más de 5 mil personas. Pero todo va a depender de que los casos que se presenten reciban oportuna atención. Muchas veces tenemos a un paciente COVID en casa y esperamos hasta el último momento para llevarlo al hospital más cercano, cuando sabemos que las primeras horas son las más importantes para estabilizar a un paciente”, indicó Celis. 

https://www.ahora.com.pe/371-unidades-de-alertas-afrontan-viruela-del-mono-en-huanuc

Asimismo, la profesional recordó que hasta la fecha se han registrado 2626 defunciones de los cuales el 76 % de la población afectada han sido adultos mayores de 60 años.

“Es importante insistir en que esta población, principalmente, los adultos de 30 a 60 años, completen sus dosis de vacunas faltantes para poder contribuir a la protección de esta población vulnerable”, precisó. 

Por último, Adela Celis refirió que el periodo de inmunidad activa que confiere la vacuna no es permanente, por lo que dependerá de cada organismo el tiempo de duración, la cual puede variar entre tres y cinco meses.