COVID-19 afectó recaudación tributaria de la municipalidad de Huánuco

La Municipalidad de Huánuco tenía proyectado recaudar 14′ 800.00 soles por el pago de los arbitrios municipales en el 2020, pero debido al COVID-19 hasta el 22 de diciembre llegaron a 11′ 516.00. Es decir, alcanzaron el 78% de lo estimado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) a través de recursos directamente recaudados y de otros impuestos municipales.

Alberto Luis Salvador Rojas, gerente de Administración  Tributaria

Esta recaudación deja una pérdida económica del 22%, equivalente a más de seis millones de soles, en relación a los 17 ‘500.00 de soles recaudados en el 2019, como consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Este déficit pone en riesgo el pago al personal que labora en limpieza pública, parque y jardines, serenazgo, proveedores de combustible y la ejecución de algunos proyectos.

Alberto Luis Salvador Rojas, gerente de Administración  Tributaria de la comunal provincial, detalló que entre enero y febrero la recaudación fue 4 ‘028.00 soles, mientras que a los 15 días de marzo el ingreso por impuesto predial fue de medio millón. El 16 de ese mes entró en vigencia el aislamiento social obligatorio por el coronavirus  y las instituciones dejaron de atender a sus usuarios.

Agregó, que abril fue el mes más crítico, solo recaudaron 41 mil soles. En mayo, 400 mil; junio, 200; julio, 400. Desde agosto hasta el 22 de diciembre S/1 ‘300.00. El pago por impuesto predial es el que genera mayor ingreso a la comuna huanuqueña, pues en el 2020 percibieron 4 millones de soles, mientras que en el 2019 fueron 5 ‘300.00.

Lea También:

OMS advierte que es probable que el COVID-19 se vuelva endémica