De acuerdo con la Resolución N° 0135-2022-CE-PJ, a partir de la fecha se habilitará el expediente judicial electrónico (EJE) y la mesa de partes electrónica (MPE), para la subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
Las herramientas se implementarán en la Sala Civil de la sede central; y la Sala Mixta Descentralizada Supraprovincial con sede en el Distrito de Rupa Rupa (Tingo María) de la provincia de Leoncio Prado.
De acuerdo a la resolución la ceremonia de inauguración de la puesta en marcha del expediente judicial electrónico y la mesa de partes electrónica se llevará a cabo el 22 del presente mes.
Además, dispone a la gerencia general del Poder Judicial; así como a la Corte Superior de Justicia de Huánuco, en cuanto sea su competencia, efectúen las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la mencionada resolución.
Los beneficios se traducen en las especialidades Laboral-Nueva Ley Procesal del Trabajo; Contencioso Administrativo subespecialidades Tributario, Aduanero y Temas de Mercado; Civil subespecialidad Comercial y Oralidad Civil, entre otros.
Gobernador no cambiará gerentes a pesar de la crítica
La Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico desarrolló actividades de implementación del EJE y la MPE en 310 órganos jurisdiccionales de 21 cortes superiores de justicia, recuerda la Resolución N° 0135-2022-CE-PJ.
Se suman el 3º Juzgado de Familia Sub especializado en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la Ley N° 30364, sede Huánuco-Huallayco; y el Juzgado de Familia Transitorio Sub especializado en procesos de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ley N° 30364, subsede Leoncio Prado-Arequipa.