Coronavirus: qué es la ivermectina y por qué podría ser una cura para el coronavirus

La solución farmacéutica podría matar al virus en tan solo 48 horas, según un grupo de científicos australianos, que ya lo han probado en cultivos celulares y ahora lo hará en humanos

 

Muchos investigadores continúan trabajando a destajo para encontrar soluciones a la pandemia del coronavirus. Si bien se ve aún lejana la disponibilidad de una vacuna, sí que se van realizando avances muy significativos para combatir el virus.

 

Lo último que ha descubierto un equipo de expertos australiano es que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas “in vitro”. Las pruebas para llegar a esta conclusión se han hecho en cultivos celulares y aún es necesario hacer las pruebas correspondientes en personas, por lo que aún queda tiempo para saber si es eficaz en humanos, reconocen los investigadores.

 

Pero para qué sirve la ivermectina. Se trata de un medicamento antiparasitario que está indicado para el tratamiento de la estrongiloidiasis, provocada por una infección causada por un tipo de parásito que entra al organismo penetrando en la piel, llega a las vías respiratorias y se aloja en el intestino. En este caso, la solución científica actúa destruyendo los parásitos presentes en el intestino.

 

También se utiliza la ivermectina para controlar la oncocercosis, otra infección causada por un tipo de parásito que provoca sarpullidos, protuberancias debajo de la piel e incluso pérdida de visión o ceguera. En este caso, el fármaco destruye los parásitos en desarrollo, los controla pero no mata a estos parásitos, por lo que no cura este tipo de infección.

 

VIH, dengue, gripe o Zika

La ivermectina, pertenece a una clase de medicamentos llamados antihelmínticos, también se usa para tratar algunas otras infecciones provocada por parásitos, infestación de piojos de la cabeza o del pubis y sarna. Asimismo, se ha utilizado para combatir el VIH, el dengue, la gripe o el Zika.

 

Esta solución farmacéutica se puede encontrar con varios nombres comerciales. Soolantra, Sklice, Ivexterm, Ivergot, Dermoper IV, Detebencil, Evanix, Iver P, Ivertal, Licend o Securo son algunos que venden este medicamento con ivermectina. El fármaco podrá encontrase en el mercado de varias formas: comprimidos, la más habitual, loción al 0,5%, gotas, crema y como solución inyectable y pasta si es para uso veterinario.

 

En definitiva, la ivermectina está indicada para tratar parásitos y puede ser la soñada solución para eliminar el coronavirus. Ya hay muchos medicamentos que se están utilizando para el coronavirus. El primer paso está dado, ahora queda lo más difícil: tratarlo con humanos y que sea eficaz.