Tras el incidente suscitado con la congresista Elizabet Medina, la coordinadora regional de epidemiología, Gladys Estacio Flores, detalló que se enviará un informe al Ministerio de Salud (Minsa) para hacer un seguimiento de los datos arrojados por el sistema.
“Ella, honestamente, debe de saber si se ha vacunado o no, pero puede haber sido un error de algún homólogo que tenga su mismo nombre. Sin embargo, lo que vamos a hacer es informar al Ministerio de Salud para que se haga un seguimiento ya que la información que arroja el aplicativo debe coincidir con el padrón nominal de las personas vacunadas y con la hoja de consentimiento informado”, indicó.
Asimismo, resaltó que toda persona que presente este tipo de inconvenientes puede acercarse hasta la sede de la Dirección Regional de Salud (Diresa) para levantar el informe respectivo.
“Las personas que pudieran haber presentado casos como estos, deben acercarse acá a la Diresa, porque en caso de que no exista dentro del padrón y de la hoja de consentimiento, es que no ha asistido o ha habido algún problema, pero para eso es el seguimiento”, refirió.
Estacio Flores recordó que el Minsa realiza un seguimiento para evitar manipulaciones del sistema.
“La semana pasada ya se han tomado cartas en el asunto a nivel nacional y están haciendo seguimiento de estos casos de suplantación y de estas alteraciones del sistema, y van a tener una sanción legal porque no pueden jugar con la salud de las personas, ni ingresar información que no corresponde”.