Las organizaciones sindicales del Frente Único Regional (FUR) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Huánuco están convocando a una marcha de protesta contra las empresas: Electrocentro, Seda Huánuco y Telefónica por los cortes intempestivos del fluido eléctrico en las provincias de Huánuco, la constante interrupción del servicio de agua y la mala comunicación de telefonía inalámbrica.
Los dirigentes Franklin Reátegui, Elena Ramos, Yonel Soto, entre otros, cuestionaron el mal abastecimiento de los servicios básicos que reciben los pobladores, situación que está generando considerables pérdidas económicas. Ante la pasividad de las autoridades, el fin de semana se reunieron los representantes de diferentes gremios sindicales y confirmaron la protesta para el 29 de marzo.
Piden destitución de gerente de Seda Huánuco
En la plataforma de lucha, se solicita la destitución del gerente de Seda Huánuco, José García Cardich, por considerar que no está en capacidad de dirigir la empresa que suministra el líquido elemento. Fue el pedido de Elena Ramos, que exige se revisen los contratos para la compra de medidores porque habrían siso sobrevaluados. También solicitan el cambio de los miembros del directorio de Seda Huánuco.
La dirigente mencionó que son un grupo decorativo que no supervisa el trabajo que desarrollan los funcionarios. “Escuchamos que se siempre se rompen las tuberías a y no hacen nada para agilizar los megaproyectos para el cambio del sistema de agua y desagüe. Existe una incapacidad total en Seda Huánuco”, cuestionó.
Telefónica
“estafa” a
huanuqueños
Además agrega que se reunieron en reiteradas ocasiones con funcionarios de Electrocentro y la respuesta es la misma. Culpan a la empresa Red de Energía del Perú. “La responsabilidad del mal servicio es de ambas empresas. No hay capacidad para atender a las 11 provincias, los costos son elevados y corremos el riesgo de quedarnos sin energía eléctrica por semanas”, agregó.
Pedirán que se revise el contrato que realizó el actual Gobierno Central con la empresa Telefónica. La señal móvil es pésima, los cobros elevados no justifican el servicio. “Están estafando a los usuarios”, acusó Ramos.
También cuestionaron la “actitud cómplice” que muestra el gobernador regional, Rubén Alva Ochoa, y el alcalde de Huánuco, Aníbal Solórzano Ponce, por la mala atención en los servicios básicos que reciben los huanuqueños.