Críticas al Consejo Regional por demoras en reuniones oficiales y percepción de vagancia
En una reciente entrevista, Carlos Alberto Esteban Atencia, Consejero Delegado del Gobierno Regional de Huánuco, se ha visto envuelto en un mar de cuestionamientos por parte de la prensa debido a la controvertida imagen que el Consejo Regional está proyectando a la ciudadanía por su escasa labor de fiscalización. El inicio del año ha sido tumultuoso para el consejo, con debates sobre la asignación de comisiones y la percepción de inactividad.
«Esto se ha hecho en una elección democrática, se ha consultado al consejo la forma como se iba a llevar a votación y a presentar sus temas, y se ha hecho la votación respectiva para que se elijan las comisiones para el año 2024», afirmó Atencia al abordar las inquietudes sobre el proceso democrático en el Consejo.
Sin embargo, el foco de la polémica se centra en la distribución desigual de comisiones. Según el Consejero Prado, hay varios consejeros sin comisión, mientras otros ostentan cargos en dos. Atencia, al ser interrogado sobre su apoyo a la lista número A y la justicia de esta distribución, respondió: «Por la conformación, ¿no? Porque todos los consejeros tenemos la misma capacidad de poder presidir o pertenecer a una cierta comisión».
Cuando se le preguntó sobre la eficacia de los consejeros que presiden dos comisiones, Atencia manifestó su confianza en sus colegas: «No, claro, son profesionales y que lo van a ejercer de la misma manera, igual que mi persona también va a avanzar en nuestro rol de fiscalización, ¿no?».
Liderazgo cuestionado
Asimismo, Esteban Atencia fue confrontado por no haber llevado con orden la primera sesión de consejo del año. «Su liderazgo ha sido cuestionado por no haber llevado la sesión con cierto orden y porque el asesor legal no puso las cosas claras antes de la votación», le dijeron.
Sobre este punto, el funcionario admitió que «el asesor legal no ha puesto las cosas claras» en cuanto a que un consejero puede presidir dos comisiones, lo cual fue aprovechado por algunos para acaparar espacios.
Atencia justificó la situación argumentando que, de acuerdo al Reglamento Interno de Sesiones (RIS), un consejero puede presidir dos comisiones. Además, abordó la polémica retirada del consejero Prado de una sesión, enfatizando que «de acuerdo a ética el consejero no se puede retirar. Tiene que estar en toda la sesión».
Cobrando sin trabajar
Los comunicadores criticaron que la primera sesión de consejo se haya realizado recién el 19 de enero cuando debió ser los primeros días del año. «Dan la imagen de vagos, de que están cobrando una dieta sin trabajar», le recriminaron.
Ante ello, Esteban Atencia se defendió señalando que él convocó la sesión para el 12 de enero, «pero por cosas fortuitas de la vida, a un consejero que pidió, que ha sufrido un accidente», tuvieron que reprogramarla. “Yo creo que al transcurso del año vamos a ver resultados a la expectativa que requiere la población», expresó.
Sesiones dos veces al mes
Al ser cuestionado sobre la necesidad de reunirse incluso en días no laborables, Atencia reconoció que «Nuestras autoridades han sido nombradas para servir al pueblo, prácticamente en los 365 días, y está dispuesto en las 24 horas».
Sin embargo, se percibe una contradicción cuando Atencia menciona que las sesiones ordinarias del consejo se limitarán a dos veces por mes y se suspenderán si coinciden con feriados. Esta política ha generado frustración entre en la ciudadanía, quienes esperan una mayor dedicación y eficacia en la gestión del consejo.
No obstante, los periodistas le respondieron que en ese caso debió citarse para el fin de semana o un feriado a fin de no perder más tiempo. Incluso le pidieron que «den una muestra, al interior, de capacitarse a puerta cerrada para reivindicarse ante la ciudadanía».
El consejero delegado concluyó insistiendo en su compromiso con la población: «La compostura, como autoridades, debemos cumplirla siempre. Nuestro compromiso siempre ha sido trabajar en bienestar de nuestra población… nuestro rol de fiscalización lo cumplimos hacia lo que merita nuestra necesidad de nuestra región».
Dato:
Ante este aluvión de críticas y duros cuestionamientos, el consejero delegado Carlos Esteban Atencia se comprometió a «guardar la compostura» y trabajar por el bienestar de la región. Sin embargo, su tibia defensa no convenció a la prensa que, en este inicio de gestión, ve pocos visos de un trabajo eficiente del Consejo Regional.