Contratos millonarios y puestos clave en el Gorehco para familiares de fiscales superiores

Limber Rodríguez Jara denuncia posibles conflictos de interés y corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco

Según Limber Rodríguez Jara, ciudadano presente en la conferencia, «el tema es muy preocupante, delicado de cómo hemos podido descubrir algo que sería pues muy peligroso para la región Huánuco». En una entrevista con el reportero del Diario Ahora, Rodríguez Jara detalló una serie de eventos y relaciones que, según él, sugieren posibles conflictos de interés y corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Operadora

Rodríguez Jara comenzó explicando que el tema surgió a partir de una denuncia por extorsión presentada por una operadora política de Antonio Pulgar contra él. Lo que llamó su atención fue la rapidez con la que se procesó el caso. «Lo raro, sospechoso, suspicaz era de que simplemente pues la celeridad del caso, no? Como en casi 10 días, en menos de 10 días, creo que hace dos semanas ya estaban citando a los implicados,» afirmó Rodríguez Jara. En contraste, mencionó que sus propias denuncias, incluyendo una por un atentado en octubre de 2023, no han avanzado con la misma rapidez.

Fiscalía

Rodríguez Jara también señaló que la fiscalía ha archivado varias de sus denuncias, incluyendo una sobre una factura de S/60 a nombre de Carlos Fernández y Antonio Pulgar. «Para la fiscalía pues ya es caso cerrado, o sea, no hay delito, o sea, vulgar, se lleva S/60. Después le descubren, devuelve y nunca ha pasado nada,» comentó Rodríguez Jara, sugiriendo que hay un patrón de inacción en la fiscalía.

Además, Rodríguez Jara expresó su preocupación por la posible implicación de otros fiscales en estos asuntos. «Tal vez destapar una caja de Pandora y donde otros fiscales también podrían estar involucrados en ese tema y con el mismo modus operandi,» dijo.

Fiscal superior

En la entrevista, también se discutió la relación entre la fiscal superior Ana María Chávez Matos y su hijo, Fernando Chávez Chávez, quien ha trabajado en el gobierno regional. Rodríguez Jara indicó que Fernando Chávez Chávez fue contratado en junio de 2023, apenas tres meses después de recibir su título profesional. «El jovencito recibe su título en marzo del 2023, pero en junio Antonio Pulgar lo contrata directamente allí como su funcionario,» señaló Rodríguez Jara, sugiriendo que la rapidez de su contratación es sospechosa.

Familiar en el OCI

Rodríguez Jara también mencionó que Fernando Chávez Chávez actualmente trabaja en el Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional, donde ha estado involucrado en casos relacionados con las denuncias contra Antonio Pulgar. «Ese jovencito con menos de un año de experiencia ha sido jefe de una comisión para intervenir pues el caso de los volquetes, donde ha emitido una opinión, una opinión blandengue, donde no inculpaba absolutamente nada,» afirmó Rodríguez Jara.

Sobrino de fiscal

Otro punto de preocupación para Rodríguez Jara es la relación entre Ana María Chávez Matos y su sobrino, Cristian Saldívar Chávez, quien ha ganado contratos millonarios con el gobierno regional. «El joven Cristian Saldívar Chávez ha contratado con el gobierno regional por un monto de casi S/6 millones en obras de mantenimiento,» dijo Rodríguez Jara. También mencionó que Saldívar Chávez tiene tres empresas constructoras y que una de ellas fue creada en octubre de 2023.

Rodríguez Jara sugirió que la relación entre Ana María Chávez Matos y su sobrino podría representar un conflicto de interés. «La fiscal superior Ana María Chávez Matos, conjuntamente con la señora Lilia Chávez Matos, pues son íntimos, no? Son del mismo entorno, son hermanos y hay una foto familiar donde se le ve a las cuatro personas disfrutando pues, una reunión familiar,» comentó.

Sin pronunciarse

Finalmente, Rodríguez Jara expresó su preocupación por la falta de acción de las autoridades competentes. «Hasta estas horas nosotros hemos pedido públicamente que la fiscal Ana María Chávez Matos se pronuncie y cuál es la relación? Aclare y deslinde, no? Pero hasta el momento no se ha tenido ningún tipo de pronunciamiento y tampoco de la propia junta de fiscales que lo preside, pues, el señor Vega Villanco,» concluyó.

Dato:

“Al parecer estamos destapando una caja de Pandora…”, expresó Limber Rodriguez. Sus declaraciones plantean serias preguntas sobre la integridad de las operaciones del Gobierno Regional de Huánuco y la fiscalía en Huánuco. Las autoridades competentes deberán investigar a fondo estas acusaciones para determinar la veracidad de las mismas y tomar las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la justicia en la región.