Contraloría revela documentación falsificada en licitación educativa de S/ 5 millones 

En un descubrimiento preocupante, la Contraloría General de la República ha revelado falencias significativas en el proceso de licitación pública para la construcción de la Institución Educativa “Mi Pequeño Mundo” en Yanag, Pillco Marca. El Gobierno Regional de Huánuco adjudicó la buena pro a un consorcio que incurrió en la presentación de documentación falsa, aún así, se procedió a firmar el contrato por S/ 5.7 millones.

La investigación, detallada en el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 077-2023-OCI/5339-AOP, señala que el consorcio ganador incluyó, dentro de su propuesta, certificados de trabajo fraudulentos del supuesto residente de obra. Particularmente, dos de los seis documentos que buscaban acreditar la experiencia del profesional fueron desmentidos. El primero, un supuesto antecedente laboral como residente de obra en la construcción de la Institución Educativa Virgen de Fátima en Llata, fue refutado por la Municipalidad Provincial de Huamalíes, confirmando que el profesional no participó en tal proyecto.

El segundo documento, que afirmaba una experiencia similar en la construcción de la Institución Educativa Nº 32397 de Chavín de Pariarca, también fue declarado falso por la Contraloría, subrayando la inexistencia del servicio prestado por el profesional en dicho proyecto. Estos hallazgos comprometen seriamente los principios de integridad y presunción de veracidad que deben regir las contrataciones estatales y el adecuado desempeño administrativo.

El proceso de selección, realizado en agosto de este año, culminó con la adjudicación del proyecto al consorcio por un monto de S/ 5 725 777, con el contrato respectivo firmado el 21 de septiembre. 

Ante estos acontecimientos, la Contraloría ha instado al titular del Gobierno Regional de Huánuco a implementar medidas correctivas frente a los hechos que denotan indicios de irregularidades. La totalidad del informe ha sido publicada en el Buscador de Informes de Control, permitiendo un acceso transparente y directo a la información para la ciudadanía.