Contraloría retoma caso de exfuncionario Edwin Fernández que conformó comité de licitación a pesar de estar inhabilitado 

Consejero Rubén Adrián Fausto duda de la justicia, ya que Fiscalía Anticorrupción archivó caso de “forma definitiva” por falta de pruebas  

El consejero regional Rubén Adrián Fausto anunció que el caso de presunta corrupción, donde estuvo involucrado el gobernador Antonio Pulgar y su exfuncionario Edwin Fernández Cotrina, ha sido retomado por la Contraloría General de la República.

Como se sabe, el consejero, en julio del 2024, interpuso una denuncia por el presunto delito de negociación incompatible contra Pulgar y su exdirector de la oficina de abastecimiento, ya que supuestamente Edwin Fernández habría participado en 100 procesos de contratación pública, a pesar que ese año fue inhabilitado cinco años para ejercer cargos públicos.

Sin embargo, señaló que, aunque la denuncia fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, el caso ha sido nuevamente abierto por la Contraloría.

“Con respecto a la denuncia que hizo mi persona, en su momento, me pronuncié para que se declare nulo esa adjudicación, ya que Edwin Fernández Cotrina estaba impedido para poder ocupar cargos de competencia del gobierno regional, pero lamentablemente hicieron caso omiso, no solo en ese contrato, sino en muchos otros contratos, por lo tanto, interpuse la denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, esto no fue así, la fiscalía no ha hecho su trabajo como debe ser y terminó archivando la denuncia”, acotó.

“Este hecho de presunto acto de corrupción que ha ocurrido no solo por el contratista, sino también por el contratante que es el gobernador regional Antonio Pulgar, el asesor legal Oyarse y el jefe logística, sin embargo, ahora lo está tomando este caso la Contraloría a través de una nueva denuncia”, señaló.

“Estaba en el proceso de que el fiscal superior habría ordenado el archivo definitivo de este caso, por no haber pruebas suficientes, decide archivar esta denuncia, sin embargo, este caso ha tomado nuevo rumbo, ya que ha sido abordado en segundo plano por la Contraloría, por lo tanto, va a ingresar una nueva denuncia a la Fiscalía Anticorrupción ya no de mí parte, sino de la propia Contraloría”, aseveró.

“En su momento el asesor legal Oyarce dijo que no es mi competencia, no obstante, yo no estoy impugnando, yo sólo estoy denunciando este hecho de presunta corrupción, el cual ha sido contundente y detectado en flagrancia, donde los involucrados debieron ser sancionados ejemplarmente”, dijo.

“El gobernador regional en vez de trabajar a favor de la región Huánuco, decidió apoyar en sobremanera a Fernández, a pesar de haber sido notificado sobre la inhabilitación de Edwin el 23 de octubre, no puso fin a la relación laboral y mantuvo a Fernández Cotrina en su cargo hasta el 28 de diciembre del 2023, permitiendo que una persona inhabilitada forme parte de la Comisión de Selección”, explicó.

PIDE JUSTICIA

“Lamentablemente, no estamos viendo que la justicia haga bien su trabajo en Huánuco y esperamos que el nuevo magistrado del Poder Judicial, que ha asumido este año, haga los correctivos necesarios para que se den las garantías en los procesos contra las autoridades involucradas en caso de corrupción. Los actos de impunidad solamente empeoran el clima de incertidumbre y de injusticia que se vive a nivel nacional”, pidió.

CASO

La gravedad de la situación se evidencia en la participación de Fernández Cotrina como segundo miembro titular del comité de selección en la Adjudicación Simplificada 170-2023, que derivó en la firma de un contrato millonario el 22 de enero de 2024 para el mejoramiento de servicios de salud en Huacaybamba.

Este proceso, junto con más de 100 licitaciones adicionales, fue dirigido por el funcionario inhabilitado durante su permanencia ilegal en el cargo.

“Solicité la nulidad de oficio del proceso de selección el 21 de diciembre, pero el gerente regional de Asesoría Jurídica, Raúl Olivar Cestrella, emitió un informe desestimando mi pedido, argumentando que como consejero regional no puedo impugnar. Sin embargo, no se formuló una impugnación, sino que se denunció la transgresión de las normas que regulan las contrataciones del Estado”, sostuvo.

El dato

El consejero Fernández Cotrina había sido condenado a cinco años de prisión efectiva e inhabilitado por el mismo periodo el 20 de octubre de 2023 por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco.