Identifica uso inadecuado de recursos en Cafae
Un perjuicio económico de S/ 1 118 810 fue detectado en la sede central del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), por la transferencia de recursos al Cafae, según los resultados de la auditoría efectuada por la Contraloría General de la República.
La auditoría determinó que nueve funcionarios y trabajadores incurrieron en presunta responsabilidad administrativa y/o penal al transferir recursos al Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo (Cafae) en sumas por encima de lo establecido y dispusieron su uso contraviniendo la 9ª Disposición Transitoria de la Ley General del Presupuesto de 2018.
Según la auditorÍa, los miembros del Cafae conocían que solo podían transferir fondos públicos para financiar los incentivos laborales que correspondan otorgar al personal administrativo, bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo n.° 276, que ocupa una plaza.
Los detalles
En la revisión realizada a las Planillas de Incentivo Único del año 2018, se advirtió que se debió transferir S/ 4 895 673.20, pero se transfirieron S/ 6 084 860.40, lo cual evidencia que se transfirió un exceso de S/ 1 189 187.20, que corresponden a plazas no ocupadas.
En el balance final, se estableció que los responsables de la cuenta bancaria del Cafae dispusieron el uso de la suma de S/ 1 118 810, considerado como perjuicio económico al correcto, eficiente y transparente uso y gestión de los recursos públicos del Gorehco.
Acciones legales
Los resultados de la auditoría denominada Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad, fueron informados al gobernador Juan ALvarado con la recomendación de mejorar la capacidad y eficiencia en la toma de decisiones y manejo de los recursos públicos.