Se le dio buena pro a una empresa que no cumplió con las bases del concurso y no subsanó observaciones
La Contraloría General de la República (CGR) detectó un presunto direccionamiento en la licitación de la obra de mejoramiento de la Plaza de Armas del distrito de Jesús, en la provincia de Lauricocha.
Según el informe de orientación de oficio n° 014-2022, la CGR precisa que el comité de selección de la municipalidad de Lauricocha habría dado como ganador de la licitación a una empresa que presentó una propuesta con observaciones no subsanables en dicho concurso.
Dicha obra, valorizada en 1.2 millones de soles, fue otorgada a una empresa que no presentó la estructura del presupuesto de la obra, como establece el anexo 6 de las bases del proceso de licitación municipal.
La empresa no habría consignado los gastos generales, fijos ni variables, como indica el formato 6 de las bases, sin embargo, ganó la licitación con la oferta económica al 100 %, resultando la menos ventajosa para la entidad.
En el caso de las propuestas no admitidas, las observaciones eran subsanables. La CGR observó que la empresa ganadora y las otras participantes del concurso público omitieron presentar declaraciones juradas, referidas al material logístico y recursos humanos, según el anexo 3 de las bases.
En dicho formato, el postor declara utilizar sus propios materiales, herramientas y suministros para cumplir con el objeto, también proveer con profesionales idóneos y con experiencia. Del mismo modo, asumir los gastos por daños y perjuicios.
Madres y trabajadores de construcción civil se enfrentaron por Erasmo Fernández
Según la Ley de Contrataciones del Estado, este error es subsanable porque no varía el contenido esencial ni el sentido de la propuesta.
Mediante el cruce de información, la Contraloría General de la República pudo verificar que las propuestas económicas de otras dos empresas concursantes (no ganadores) eran más ventajosas económicamente con respecto a la ganadora de la buena pro.