La Contraloría General de la República reveló que en el departamento de Huánuco hay 57 funcionarios y servidores públicos que están suspendidos o inhabilitados temporalmente para ejercer la función pública, al haber sido sancionados administrativamente por inconducta funcional vigente al 31 de mayo de 2019. La situación legal de los sancionados no se verá afectada por la sentencia del Tribunal Constitucional (que precisó que su decisión no tiene efectos retroactivos), al tratarse de sanciones firmes o consentidas.
Infracciones administrativas
Entre las infracciones más frecuentes se cuentan:
1° Actuar parcializadamente contra los intereses del Estado, en contratos, licitaciones, concursos de precios, subastas, licencias, autorizaciones o cualquier otra operación o procedimiento en el que participe con ocasión de su cargo, función o comisión, dando lugar a un beneficio ilegal, sea propio o de tercero.
2° Incumplir las disposiciones legales que regulan expresamente su actuación funcional.
3° Incumplir, negarse o demorar de manera injustificada e intencional, el ejercicio de las funciones a su cargo, en los procedimientos en los que participa.