A pesar de tanta bulla, consejero Américo Cárdenas no apoyó la medida
Con 10 votos en contra y 8 a favor, el gobernador regional Erasmo Fernández Sixto salvó de ser suspendido por el Consejo Regional de Huánuco. La sesión extraordinaria y debate ocurrió ayer, en horas de la mañana.
El pedido de suspensión se basó en la difusión de cuatro audios, donde se escucha una voz que sería la de Erasmo Fernández, donde se direcciona obras en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones.
Sin embargo, el consejero Américo Cárdenas, uno de los consejeros de los artífices del pedido de suspensión contra el gobernador, terminó votando en contra para sorpresa de propios y extraños.
La sesión extraordinaria, que estuvo dirigida por el consejero delegado Johann Aguirre, contó con la participación de Erasmo Fernández, quien llegó con su abogado Sergio Ordóñez Samamé.
Crónica de la sesión
Los consejeros Rolando Flores Martin, Américo Cárdenas y Amancio del Águila sustentaron su pedido de suspensión ante el Pleno del Consejo Regional.
Rolando Flores narró que el pasado 6 de septiembre presentó un pedido solicitando que se investigue un primer audio de 55 segundos que se difundió el 5 de septiembre.
Sin embargo, mencionó que no pidió la suspensión del gobernador, sino requirió una exhaustiva investigación debido a que aparecía la voz de Erasmo Fernández planeando presuntos actos de corrupción.
Por otra parte, Américo Cárdenas manifestó que presentó los documentos y tres audios a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco.
Asimismo, entregó un cuarto audio a fines del mes pasado, luego que se suspendió la primera sesión del pedido de suspensión contra Fernández.
El consejero por Huánuco resaltó que solicitó al Ministerio Público determinar la procedencia de los audios a raíz, debido a que el gobernador negó que fuera su voz y que procesó notarialmente al difusor del primer audio.
Ante el Pleno del Consejo Regional, Cárdenas ratificó su denuncia. Mencionó que no retirará ninguna palabra contra el gobernador, ya que lo consideró como el único culpable de haber causado un “desgobierno total”.
Al cierre de su intervención, el consejero Cárdenas le pidió al gobernador que se digne a responder si es o no su voz en los audios difundidos.
El consejero Amancio del Águila empezó dando sus condolencias y pidiendo perdón a los familiares quienes fueron y son víctimas de violencia en Huánuco.
Cabe precisar que del Águila solicitó una suspensión de 90 días contra Fernández, debido a que ha desatendido la cuarta causal, o sea la lucha para erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en la región.
Sostuvo que el gobernador no realizó reunión para tratar la lucha contra la violencia de la mujer y los integrantes del grupo familiar, por estar preocupado en hacer sus “amarres” y no ver a la población vulnerable.
“Pedir su suspensión a base de esa causal no es un abuso de autoridad, ni tampoco ir en contra de las obras, puesto que los consejeros no paralizamos obras, por lo que espero que todos los consejeros votarán a favor de su pedido”, mencionó del Águila.
No negó su voz
El consejero delegado Johann Aguirre cedió la palabra al gobernador Erasmo Fernández para que deslinde las acusaciones en su contra y convenza a los consejeros para que voten en contra de su suspensión.
El consejero resaltó que el consejero Américo Cárdenas conoce la procedencia de los audios y que en ningún momento negó que la voz de los audios fuera suya.
Erasmo Fernández repitió nuevamente, que no puede opinar de “un material ilegal e irregular”, con respecto a la dudosa procedencia que tendrían dichos audios y su fin político.
Se mostró en desacuerdo con las palabras “ofensivas” que utilizaron los consejeros para referirse a él y a su gestión. Recordó que tuvo que presentar una carta notarial contra Cárdenas, puesto que lo tildó de “delincuente”.
“Menciona textualmente que yo soy un delincuente, le estoy pidiendo que me demuestre que soy un delincuente y es por eso la carta notarial para que se rectifique si lo considera prudente o no”, manifestó.
Fernandez afirmó que el Consejo Regional no estaría respetando los procedimientos y los lineamientos legales, sino, por el contrario, declaró admisible un pedido de suspensión en su contra cuando no hay fundamentos jurídicos.
“Digo esto porque represento a la población huanuqueña, aunque muchos consideran que no los represento, yo represento a la población huanuqueña en estos momentos, por lo tanto, se debe de respetar los aspectos de procedimientos sujetos a ley”, sostuvo.
Con respecto al pedido de Amancio del Águila, mencionó que el Consejo Regional establece la reglamentación de una ley, no obstante, señaló que “es libre autónomo, yo no tengo nada que pedirles, nada que imponerles”.
“Pregunto: ¿quién establece la reglamentación de una ley? ¿Es el consejo regional? ¿Es el Poder Ejecutivo del gobierno regional? O ¿Es el Poder Ejecutivo del gobierno nacional?, señaló Fernández Sixto.
Luego de dar su descargo, el gobernador solicitó permiso para retirarse de la sesión del Consejo Regional.
EL DATO
A pesar de la participación de los consejeros y la presión de cierto sector de la población, Erasmo Fernández no fue suspendido por el Consejo Regional. A su salida, el gobernador no quiso declarar a la prensa.