El consejero regional Rubén Adrián ha denunciado al exfuncionario Edwin Fernández Cotrina por su presunta participación irregular en procesos de licitación, a pesar de estar inhabilitado para ocupar cargos públicos. Adrián señala que Fernández Cotrina habría generado un significativo perjuicio económico tanto a la región de Huánuco como al distrito de Canchabamba. Según el consejero, el exfuncionario ignoró las sanciones judiciales en su contra y continuó involucrado en la adjudicación de obras.
En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, Adrián mencionó que el 23 de octubre de este año informó al gobernador regional de Huánuco sobre la situación. “Puse en conocimiento del gobernador regional que el señor Edwin Fernández Cotrina estaba llevando indebidamente procesos de licitación, pese a que ya había sido inhabilitado para ejercer cargos públicos”, afirmó el consejero. Además, Adrián precisó que en agosto de este año presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue a fondo la participación de Fernández Cotrina en estos procesos.
Acusaciones de colusión
El consejero explicó que la denuncia contra Fernández Cotrina está relacionada con acusaciones de colusión. Según Adrián, el exfuncionario habría favorecido a terceros en el proceso de licitación de obras, incluyendo la construcción del Centro de Salud de Huancabamba. “Es colusión para beneficiarse personalmente o beneficiar a otros, y eso ha generado un perjuicio económico significativo a la región y al distrito de Canchabamba”, señaló.
Adrián también sostuvo que Fernández Cotrina fue notificado de su inhabilitación en octubre, pero continuó trabajando hasta diciembre del año pasado. “A pesar de la notificación, siguió desempeñando funciones. Sabe que está cometiendo un delito, pero hace caso omiso a la justicia”, afirmó. Según el consejero, la actuación del exfuncionario muestra un claro desacato a la sanción impuesta por el Juzgado Penal Unipersonal Permanente de Huánuco, que dictó la inhabilitación.
Finalmente, Adrián indicó que ha puesto esta situación en conocimiento del alcalde de Canchabamba y espera que se tomen medidas inmediatas para evitar mayores perjuicios. “Espero que el alcalde actúe de manera firme para que no se siga dañando al Estado”, concluyó el consejero.