- Precisó que el área que más apremia una renovación es la Gerencia de Presupuesto
- Anunció que gobernador ya se ha comprometido en renovar puestos
Le estamos insistiendo al gobernador regional Antonio Pulgar que este mes de julio realice cambios en las gerencias y direcciones regionales, a fin de mejorar el gasto presupuestal y corregir algunos aspectos de su gestión.
Así indicó Manuel Rosales, consejero regional de Leoncio Prado, quien votó a favor del cuarto viaje que realizará Pulgar a Leticia (Colombia).
“Con el bajo gasto, estamos mostrando al Gobierno central que Huánuco es una región que no necesita nada y eso no es así. Esperamos los cambios lo más pronto posible y que no pase de este mes de julio”, resaltó.
Explicó que, en la última sesión del Consejo Regional, el mandatario se mostró de acuerdo en cambiar a sus altos funcionarios que no vienen dando la talla y que no están ayudando en optimizar el gasto presupuestal que no supera ni el 15 %.
“Es la segunda reunión que venimos insistiendo, porque Huánuco es la penúltima región en el récord del gasto presupuestal y eso nos tiene preocupado a todos los consejeros”, indicó.
“Estamos pidiendo el cambio de muchas gerencias, sin embargo, el señor gobernador ya entendió nuestro mensaje y se ha comprometido hacer los cambios este mes”, sostuvo.
Precisó que el área que más apremia renovar es la Gerencia Regional de Presupuesto, ya que indicó que ha demostrado no tener la capacidad para llevar las riendas de la economía y gestionar la máxima inversión para la región durante los últimos seis meses.
Salud y Educación
Con respecto al director regional de Salud, Rollin Cruz Malpartida, el consejero también tuvo una buena opinión.
“Al director de Salud se le ve andando, caminando por todas las provincias. Tampoco hemos tenido ninguna queja o reclamo en su contra en la provincia de Leoncio Prado, aunque sí tuvo dificultades en Dos de Mayo”, comentó.
Sobre el director regional de Educación, Heber Huaynate Bonilla, Rosales indicó que también lo ve activo, “recorriendo las instituciones educativas y ya depende del gobernador si lo cambia o lo deja en su cargo”.
EL DATO
Aseveró que en Huánuco existen verdaderos profesionales y técnicos que podrían ser “más solventes y producir mucho más para su región, solamente necesitan una oportunidad para trabajar”.