Consejero Carlos Esteban no confía en balances y fiscalizará ExpoAmazónica y Ficafé

Tras asumir presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico 2025 también se comprometió a investigar Procompites 

El consejero y flamante presidente de la Comisión de Desarrollo Económico 2025, Carlos Esteban, aseveró que una de sus primeras funciones será fiscalizar los dos grandes eventos de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Estas son la ExpoAmazónica, realizada en el 2023, y la Feria Internacional del Café – Ficafé, en el 2024.

Cuyos eventos fueron de talla internacional, sin embargo, han sido blanco de diferentes críticas por sus vacíos técnicos y su falta de esclarecimiento en sus rendiciones de cuentas.

“Es importante lo que se ha hecho, en poner en vitrina nuestros productos huanuqueños banderas, como el café y el cacao, pero, así como se ha tratado de beneficiar a nuestros hermanos del café, vamos a pedir un informe detallado de estos eventos”, aseveró.

“Definitivamente, toda actividad tiene que tener una rendición de cuenta, ¿no? En este caso, no ha llegado un informe exacto, pero voy a insistir para que nos hagan llegar un informe detallado para conocer, más o menos, el presupuesto que se ha gastado”, comentó.

“Debemos poner a buen recaudo los recursos, ya que todo presupuesto del estado es una evaluación de fondos, de esta forma podemos poner en conocimiento a las instancias superiores y competentes para que puedan intervenir, en este caso, nosotros somos fiscalizadores que tenemos que cautelar los bienes del Estado, esa es nuestra función”, sostuvo.

Mencionó que solicitará un informe al nuevo gerente regional de Desarrollo Económico de Huánuco, para conocer el estado en que ha dejado el ahora gerente general, Ronald Acuña, quien ocupó dicha gerencia desde el 2023.

“Se pedirán los informes respectivos en qué situación se ha encontrado él, y, desde este punto de vista, se fortalecerá algunos puntos que hemos visto que han estado desatendidos”, comentó.

A pesar de los supuestos buenos resultados de los Procompites de los años 2023 y 2024, Esteban aseguró que otros de los puntos que trabajará son los Procompites, los cuales aseguró “no han dado la talla”.

 “Tenemos 84 asociaciones a nivel regional y sabemos que son para los emprendedores, en este caso son los asociados, que va directamente el apoyo al sector agrario, y a mí como profesional en el tema agrario, me permite llegar a las asociaciones y vernos su implementación para que esto funcione”, sostuvo.

“Han pasado varias gestiones y el Procompite siempre ha sido un caballito de batalla y no ha dado prácticamente los resultados que el gobierno regional espera”