Consejero Cárdenas solicita a fiscalía que investigue a gobernador

Pide se inicie investigación preliminar por audio donde aparecería la voz de Erasmo Fernández 

No le convenció las explicaciones del gobernador Erasmo Fernández. El consejero por Huánuco, Américo Cárdenas Quispe, solicitó al Ministerio Público que realice, de oficio, las investigaciones preliminares del audio. 

En el audio, publicado en redes sociales, se le escucha presumiblemente al gobernador regional, Erasmo Fernández, “negociar” una obra de la región. 

Cárdenas informó que, mediante el oficio n°04-2022-GRH-CRPH/AACQ, solicitó que las pesquisas sean de forma inmediata y sean realizadas por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Roberto Castillo Velarde.

Asimismo, emplazó al magistrado para que solicite el audio en su integridad y sin ediciones. A fin de que sea sometido a pericias y estudios profesionales.

«Ya he presentado una solicitud a la fiscalía, a fin de que, de oficio el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Roberto Castillo Velarde, inicie la investigación preliminar al igual que su colega el fiscal de Lima, que ha iniciado una investigación preliminar contra el señor Acuña por los audios que tiene con la expresidenta del congreso (Lady Camones)», señaló. 

Procuraduría también investigará 

Precisó que para hoy presentará el documento ante la Procuraduría Anticorrupción, para que ambas instancias de manera simultánea puedan iniciar las averiguaciones del caso.

Con respecto a la denuncia que entabló Fernández contra el periodista José Calero, quien fue el primero en difundir el audio, el consejero invocó a la prensa no dejarse intimidar y ejercer su derecho de informar libremente y sin cortapisas. 

Decano niega que haya existido preferencias en debate de Pillco Marca

«Aquí no hay miedo, él cree que va a poder asustar a la prensa denunciando al señor Calero y amenazando al señor Falcón, pero la prensa no se va a quedar callada, porque ellos cumplen con informar con la veracidad del caso y nosotros como consejeros estamos en la obligación de apoyar este tipo de trabajo», indicó Cárdenas. 

Sobre la decisión del gobernador de dialogar con el consorcio Puente Tingo María, manifestó que esta iniciativa solo busca evitar un conflicto social y no resuelve el problema de raíz.

«Le salió el tiro por la culata, ahora resulta que quiere conciliar, esa es una obra de envergadura muy esperada por el pueblo tingales y se está arrepintiendo, porque se está organizando un paro a nivel de provincia, pero la responsabilidad es del gobernador y de sus funcionarios», comentó. 

EL DATO 

Tras el audio, el gobernador Erasmo Fernández se defendió y no descartó que exista una mafia que pretende desestabilizar su gestión y perjudicar los trabajos que se viene realizando en la región.