La consejera regional de Huánuco, Elizabeth Justiniano Rivera, defendió su labor en la Comisión de Recursos Naturales, asegurando que ha trabajado en la fiscalización de proyectos de reforestación y tala ilegal. Sin embargo, admitió que en lo que va del 2024, la comisión aún no ha realizado fiscalizaciones, aunque prevén iniciarlas en los próximos meses.
Justiniano afirmó que en el 2023 se detectaron problemas en la ejecución de proyectos y demoras en la entrega de información por parte de la gerencia de Recursos Naturales. No precisó si hubo sobrecostos o irregularidades graves, pero aseguró que se han levantado observaciones y que se sigue supervisando el avance de las obras.
Respecto a la reciente aprobación del viaje del gobernador al extranjero, la consejera justificó su voto a favor argumentando que estos viajes permiten promocionar productos regionales y atraer desarrollo. No obstante, al ser consultada sobre logros concretos de viajes anteriores, no pudo señalar proyectos específicos. Solo mencionó que el cacao de Huánuco fue presentado en Francia, sin detallar si esto generó convenios o inversiones para la región.
Sobre su labor fiscalizadora, afirmó que ha trabajado en la supervisión de proyectos en seis localidades. Al ser consultada por cifras exactas, primero dijo que “cree” que fueron entre 8 y 10, para luego confirmarlo sin documentación de respaldo.
La falta de claridad en los beneficios tangibles de los viajes del gobernador y la demora en las fiscalizaciones han generado cuestionamientos sobre la efectividad del Consejo Regional en su rol fiscalizador y su compromiso con la transparencia.