Conoce las Multas por incumplir medidas de cuarentena total obligatoria

El Gobierno peruano dispuso una serie de medidas de cuarentena total a todas las regiones del Perú para que se pueda frenar el avance de la segunda ola del nuevo coronavirus. Ante ello, si en caso la ciudadanía incumple una de las normas emitidas del estado de emergencia, tendrá una sanción económica, según el Decreto Legislativo N.º 1458.

Cabe recordar que las multas deben pagarse en un plazo máximo de cinco días hábiles posterior al día siguiente útil desde que le fue impuesta. Si usted no realiza este pago, no podrá suscribir ningún tipo de contrato civil ni acto notarial. Tampoco podrá hacer trámites ante los bancos o la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), ni se te permitirá viajar al exterior.

Multa por no contar con pase laboral

Si usted es parte del grupo de trabajadores que deban movilizarse a su centro de labores es necesario que porte un permiso especial. Asimismo, si utiliza un auto particular para movilizarse, tiene que sacar un pase vehicular para circular durante el estado de emergencia.

En caso usted no tenga este permiso, tendrá que pagar una multa de 264 soles.

Multa por no usar mascarilla

La mascarilla es uno de los elementos de bioseguridad más importante para contrarrestar el esparcimiento del virus de la COVID-19. Si usted no usa esta protección incurriría en el delito contra la salud pública y la sanción económica asciende a 352 soles.

Multa por incumplir cuarentena total

Huánuco al igual que Diez regiones del país se encuentran en el nivel extremo a causa del aumento de casos de coronavirus. En esa línea, estos sectores tendrán que cumplir el confinamiento obligatorio y solo pondrán salir de su vivienda a comprar víveres o medicinas, trasladar a un centro médico personas cuya vida corre peligro, acudir al banco para cobrar un subsidio económico por coronavirus o para una salida corta en un promedio de una hora máximo.

Si la persona no sale bajo estas circunstancias, la multa será de 220 soles.

Multa por incumplir disposición de una persona por familia debe salir

El Gobierno precisó que solo una persona por familia debe ir a adquirir víveres o productos farmacéuticos u otro, sino se cumple tendrá que pagar 220 soles.

Multa por no respetar el distanciamiento social

Ante el aumento de aglomeraciones en los mercados o supermercados, el Gobierno mencionó que si las personas no cumplen con el distanciamiento de un metro y medio de separación, los efectivos policiales procederán a poner una multa de 88 soles.

Multa por vehículo particular

Si usted circula su vehículo particular por diferentes motivos a los permitidos por el Gobierno, el ciudadano tendrá una sanción de 352 soles. Recuerde que los vehículos particulares no están permitidos en las regiones de nivel extremo tales como Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

Multa por salir de casa durante toque de queda

En caso de salir fuera del horario de inmovilización social obligatoria, esto significará una multa de 440 soles. En caso perteneces a una región de nivel extremo, solo estará permitido la salida de una hora de 6.00 a. m. hasta las 6.00 p. m.

Multa por transitar durante inmovilización obligatoria los días domingos

En caso se incumpla la inmovilización obligatoria los días domingos, la multa asciende a 396 soles.

Multa por realizar actividades económicas no señaladas por el Gobierno

El Gobierno emitió una lista de las actividades permitidas durante la cuarentena en diez regiones. En caso incumplas ello, la infracción es de 308 soles. Conoce todos los rubros que podrán funcionar desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero en Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

Multa por realizar actividades culturales, religiosas o de concurrencia masiva

Las actividades de concurrencia masiva tales como actividades grandes u reuniones sociales en la vía pública se encuentran prohibidas durante el estado de emergencia. Por ello, si se incumple ello, esto significaría una sanción de 396 soles.

Multa por no portar DNI o negarte a identificarte

Si eres intervenido y no portas DNI o te niegas a identificarte ante un efectivo de la PNP o las Fuerzas Armadas, esto significará la multa de 440 soles por desacato a la autoridad.

¿Puedo apelar la medida de la multa?

Sí, en caso no estés de acuerdo con la imposición de alguna multa podrás apelarlo. Además, si quieres un descuento de tu sanción al 25%, el ciudadano deberá pagar la infracción dentro de dos días hábiles posteriores al recibimiento de esta.

Lea también:

¿Qué hay que saber para poder circular en cuarentena total?