José Carlos Aponte es un químico peruano que estudió en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Después de postular a más de 200 trabajos, nuestro compatriota llegó en el 2012 al Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Maryland.
Ahora, Aponte forma parte de la misión Artemis I y será uno de los científicos responsables del estudio químico de las muestras (rocas y polvo) que se recolectarán de la superficie lunar. No obstante, esta no es la primera vez que participa en una misión de la NASA. Anteriormente, formó parte de la misión OSIRIS REx donde analizará las muestras que se logró recolectar de la superficie del asteroide Bennu.
“Mi participación es desde el análisis de las muestras de la Luna. La misión Artemis es como una continuación de la misión Apolo 11 de la década del 60, de la cual se trajeron rocas y polvo lunar. Hace unos meses se extrajo ese material lunar. Lo que hemos hecho es analizar estas muestras, ver qué compuestos químicos tienen y también podemos identificar si han sido contaminadas durante el tiempo que han estado en la Tierra”, detalló.
Poder Ejecutivo evalúa la creación del Ministerio de Pesquería
Como especialista en análisis de compuestos orgánicos, el trabajo “fuerte” del investigador peruano José Carlos Aponte en esta misión comenzaría cuando los miembros de la misión Artemis I traigan de vuelta a la Tierra el material recolectado de la Luna.
“Con la misión Artemis vamos a ir a zonas que no se han ido anteriormente y que no han sido expuestas a radiación tan intensa. Se espera que los materiales orgánicos se hayan mantenido preservados y que no se hayan destruido”, comenta el científico.
Por otro lado, toda la experiencia de José Carlos Aponte será contada en la serie “NASA Explorers: Artemis Generation”.
“Cuando grabamos, muchos se sorprendieron de mis orígenes, pensaban que venía de una familia adinerada y no es así. Yo crecí en Caquetá de allí vengo, vean el episodio y conocerán más de mí”, agregó.