Conmemoran 16 años del informe final de la CVR

Huánuco también conmemoró la presentación de los 16 años de la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, con una serie de eventos públicos que contó con la participación activa de los dirigentes e integrantes de las organizaciones de víctimas y afectados de la violencia producida en el país de 1980 a 2000, representantes de la Dirección de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia, CMAN, Municipalidad Provincial, Gobierno Regional, Defensoría del Pueblo y algunas ONG que siempre han estado cercanas a las víctimas.

El martes 27 en la noche hubo una vigilia con una serie de actos, un velatorio simbólico y presentaciones artísticas en la Plaza Mayor, con el objetivo de recordar y homenajear a las víctimas y afectados, pero también para sensibilizar a la población con el objetivo que nunca más se vuelva a generar violencia como la ocurrida en esos fatídicos años.

Ayer desde las 9:00 horas, se realizó la ceremonia central que comenzó con el Izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de la Paz, luego el alcalde Luis Villavicencio Guardia saludó a las víctimas y afectados y anunció la política municipal de apoyo. La representante de las víctimas, Grimanesa Ricapa planteó reflexiones de los avances y logros, sin dejar de reclamar justicia como máxima premisa.