El descontento hacia la presidenta Dina Boluarte crece en el Congreso, en medio de una aguda crisis de inseguridad ciudadana y movilizaciones que demandan mayor efectividad en el gobierno. La inseguridad sigue escalando, y solo en las últimas 24 horas, seis homicidios se registraron en Ate, distrito que se encuentra bajo estado de emergencia. Las voces de protesta aumentan en diferentes sectores, y los próximos días prometen nuevas movilizaciones en reclamo de soluciones tangibles, no solo dirigidas al Ejecutivo sino también al Congreso. A las manifestaciones recientes de transportistas se unieron comerciantes, estudiantes, y representantes de diversos gremios.
En este contexto, la Bancada Socialista, liderada por el congresista Jaime Quito, anunció la intención de presentar una nueva moción de vacancia contra Boluarte, solicitando a las bancadas de derecha que dejen de “blindar” a la presidenta. “Es necesario y oportuno, frente a la situación que está aconteciendo en el país, donde hay un descontento generalizado de los diversos sectores, que están hoy movilizándose. Creo que es oportuno… llamamos a los congresistas de las bancadas de derecha que ya dejen de blindar a este gobierno”, declaró Quito a la emisora Exitosa.
Avances y Apoyos Cruzados para la Vacancia
Roberto Sánchez, integrante también de la Bancada Socialista, ha iniciado la redacción de la moción de vacancia, y se espera que la recolección de firmas comience al término de la semana de representación parlamentaria. Para que la moción avance al Pleno, necesita el respaldo de al menos 26 legisladores. Este pedido de vacancia no solo cuenta con el apoyo de las bancadas de izquierda; desde el lado de la derecha, la congresista Patricia Chirinos de Avanza País también se ha sumado a la convocatoria. A través de su cuenta en X, la legisladora acusó a Boluarte de mantener un vínculo con Vladimir Cerrón, líder prófugo de Perú Libre, y de no demostrar capacidad para gobernar. “¡Vacancia ya!”, publicó Chirinos.
La parlamentaria argumentó que la relación entre Boluarte y Cerrón, así como la falta de resultados efectivos, han generado un fuerte clamor popular por la salida de la presidenta. Chirinos sostuvo que esta supuesta “complicidad” entre ambos líderes es motivo suficiente para apoyar la destitución de la mandataria.
Fuerza Popular y las Probabilidades de la Vacancia
A pesar de los recientes apoyos cruzados para presentar la moción, no es seguro que esta prospere en el Pleno. Aunque las 26 firmas requeridas para admitirla puedan conseguirse sin problemas, la experiencia indica que la bancada fujimorista y otros grupos de derecha han protegido a la presidenta en intentos previos de vacancia. Hasta el momento, Boluarte ha enfrentado siete mociones en su contra, las cuales abarcaron desde su papel en las protestas sociales hasta su ausencia en el país y el supuesto involucramiento en casos de corrupción. Sin embargo, ninguna de estas mociones obtuvo el apoyo necesario para continuar el proceso.
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, declaró que, aunque algunas bancadas de izquierda plantean la vacancia como una posibilidad, no ha observado un esfuerzo formal para impulsar la medida. Juárez enfatizó que la prioridad en el Congreso es proponer soluciones efectivas contra la criminalidad, especialmente de cara a la próxima reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en noviembre.
“No he escuchado en los últimos tiempos que haya alguna corriente de opinión interna respecto a la posibilidad de la vacancia de la señora Boluarte”, comentó Juárez en Canal N, sugiriendo que la bancada de Fuerza Popular se mantendrá enfocada en la estabilidad del país mientras se acerca el evento internacional. Según informe de Mariana Quilca Catacora para portal Infobae.