El congresista Javiera Padilla, Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo crear un sistema de bono educativo a favor del estudiante de las zonas rurales. La medida tiene objetivo buscar el bienestar de los alumnos y reducir las brechas por inadecuada infraestructura.
“La presente ley tiene por finalidad buscar el bienestar y el desarrollo integral del estudiante de las zonas rurales del país que no cuentan con buen servicio educativo. El fin de este proyecto es que sean beneficiarios de un bono educativo que garantice su derecho a la educación”, se lee.
En la disposición complementaria se detalla que el Ministerio de Educación cree el bono o vale educativo correspondiente. De esta forma, el dinero será utilizado por el padre de familia o tutor en el pago de pensiones de su hijo (a) en el “colegio particular” más cercano de su jurisdicción o distrito.
INEI: Inflación del 2022 fue la más alta de los últimos 26 años
“La aprobación de la Ley permitirá beneficiar a los estudiantes afectados por no contar con la infraestructura óptima para recibir sus clases. El bono se otorgará a aquellos estudiantes que se consideran en situación de mayor vulnerabilidad. Esto a fin de no tener ninguna desventaja frente a sus pares de las zonas urbanas del país”, se acota.
El proyecto precisa que el bono servirá para que los estudiantes de zonas alejadas puedan contar con la posibilidad de estudiar en un colegio particular más cerca de su distrito o provincia. Todo previo convenio entre el Ministerio de Educación y la escuela privada.