Este martes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso evaluará la procedencia de una denuncia constitucional contra Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por presunta colusión agravada. La acusación, presentada por la congresista Rosselli Amuruz de Avanza País, señala irregularidades en contrataciones realizadas bajo su gestión.
El informe a discutir sugiere que Salas Arenas, en su doble función como juez supremo y presidente del JNE, podría haber incurrido en delitos de colusión al contratar al politólogo Fernando Tuesta y designar a Vicente Sánchez Villanueva como accesitario de un exmagistrado. La sesión clave para determinar la admisibilidad de este proceso está programada para las 5 p.m.
Esta denuncia, originada el 28 de febrero del año anterior, ocurre en un momento crítico, dado que la Comisión de Constitución, presidida por la fujimorista Martha Moyano, está promoviendo cambios en el artículo 99 de la Constitución para ampliar las bases de acusaciones constitucionales a autoridades electorales.
En caso de ser admitida la procedencia por la Subcomisión, presidida por la legisladora de Alianza Para el Progreso, Lady Camones, se podría proceder a la fase siguiente donde la Comisión Permanente evaluaría el informe y designaría a un delegado para elaborar el informe final. Este último podría incluir, además de la acusación penal, una posible inhabilitación del magistrado de funciones públicas si se considera que hubo infracción constitucional.