Tomarán acciones. Tras la pérdida de imágenes durante la intervención de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) a Palacio de Gobierno, el Congreso decidió citar a José Mariscal, jefe de la Casa Militar.
A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, señaló que Mariscal deberá responder por la pérdida de los registros.
“El jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno será citado la próxima semana a la Comisión de Fiscalización. Él deberá responder por la pérdida de los registros de las cámaras de seguridad el día que la Fiscalía y Policía llegaron a detener a Yenifer Paredes”, se lee en el tweet.
Ronderos se dividen y exigen la renuncia irrevocable de Castillo
Vale recordar que el propio jefe de la Casa Militar de Palacio alertó sobre el extravío de las imágenes de video. Según el informe presentado por Mariscal, la pérdida más importante es la de la cámara número 26, ubicada entre los cruces de las avenidas Áncash y Carabaya.
Por otro lado, también se consigna la pérdida de las imágenes la cámara número 3, que se encarga de registrar el ingreso por la calle Desamparados. De esta no se tiene información desde las 9.22 p. m. hasta, el 13 de agosto, cuando se reactivó a las 9.27 a. m.
Asimismo, informó sobre una tercera cámara ubicada en el Salón Dorado del Palacio que no registró la intervención de la Diviac.
Como se recuerda, el pasado 9 de agosto personal de la Diviac llegó a Palacio de Gobierno para buscar y detener a Yenifer Paredes. La Fiscalía investiga a la cuñada del presidente por presuntamente ofrecer una obra de saneamiento a los pobladores de la comunidad de la Succha, Cajamarca.