Congreso avanza en inhabilitaciones contra exautoridades en medio de acusaciones de persecución

En marzo inicia la segunda legislatura del Congreso de la República, donde se debatirán las inhabilitaciones políticas de varios expresidentes y exministros, lo que les impediría participar en elecciones o ejercer cargos públicos.

Entre los señalados están Martín Vizcarra, Francisco Sagasti, Salvador del Solar, Vicente Zeballos, José Elice, Rubén Vargas y Mirtha Vásquez.

Proceso de inhabilitación

El 19 de febrero, la Comisión Permanente votará la inhabilitación de Sagasti, Elice y Vargas por el retiro de altos mandos policiales en 2020. En el caso de Vizcarra, Del Solar y Zeballos, se les acusa por la disolución del Congreso en 2019.

“Que te sancione este Congreso es una condecoración. Esto es una cacería de brujas”, afirmó José Elice.

Vizcarra, quien ya ha sido inhabilitado dos veces, sigue su campaña para las elecciones de 2026.

Mirtha Vásquez en la mira

Mirtha Vásquez ha sido convocada a una audiencia este martes, donde responderá por presuntas irregularidades en contrataciones y aumentos salariales.

“Son acusaciones dirigidas para eliminar a potenciales adversarios políticos”, denunció.

El exministro de Salud Víctor Zamora anunció una demanda de amparo contra el Congreso, tras ser inhabilitado por el uso de pruebas rápidas durante la pandemia.

Con este panorama, las inhabilitaciones parecen inevitables, lo que podría impactar en las elecciones de 2026.