El Congreso de la República aprobó, con 91 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, una reforma al Decreto Legislativo 1350 de Migraciones, estableciendo nuevos requisitos para obtener residencia indefinida en el Perú. La iniciativa busca reforzar el control migratorio y garantizar la seguridad nacional.
Entre las principales modificaciones destaca que los extranjeros podrán solicitar residencia indefinida tras tres años de residencia legal. Además, deberán carecer de antecedentes penales, policiales o judiciales, no estar en listas de Interpol ni haber incurrido en causales de inadmisión.
También se añadieron artículos que facultan a Migraciones a negar el ingreso al país a extranjeros que se nieguen a registrar su información biométrica durante los controles migratorios. Estas medidas buscan fortalecer la protección de las fronteras y evitar la entrada de personas con antecedentes criminales.
La congresista María del Carmen Alva, una de las impulsoras del proyecto, subrayó la importancia de garantizar la seguridad de los peruanos y reforzar las fronteras, calificándolas como vulnerables. La propuesta fue exonerada de segunda votación y cuenta con amplio respaldo en el Legislativo.