Congreso aprueba Ley de la Trabajadora del Hogar

El pleno del Congreso aprobó la Ley de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar que establece una jornada laboral de ocho horas diarias o 48 horas a la semana, un sueldo establecido por acuerdo libre entre las partes, no menor a una Remuneración Mínima Vital (RMV) y 18 años como mínimo para cumplir esta labor.

El proyecto de ley dictaminado por las comisiones de Trabajo y de la Mujer fue aprobado por 119 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones.

Este fue el primer dictamen aprobado durante el pleno mujer, conducido por Teresa Cabrera (Podemos Perú), tercera vicepresidenta del Congreso, con presencia en el hemiciclo de parlamentarias en representación de sus grupos congresales.

El dictamen establece que el contrato de trabajo doméstico se celebrará por escrito, por duplicado y será registrado por el empleador en el aplicativo web que establecerá el Ministerio de Trabajo.

Debe figurar el nombre y apellido del empleador; las especificaciones del trabajo doméstico; los lugares de su prestación, la descripción de la entrega de alimentos, uniforme o alojamiento cuando corresponda