Congresistas evitan firmar la censura contra Santiváñez con diversas excusas

A pesar de que la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, está cerca de ser presentada, aún falta una firma para completar el proceso. Sin embargo, los días pasan y ningún congresista parece dispuesto a dar el último paso. En este contexto, bancadas como Alianza para el Progreso, Perú Libre y Acción Popular han evitado respaldar la iniciativa, argumentando diferentes razones.

Prefieren debatir el tema en el Pleno

Una de las justificaciones más recurrentes entre los congresistas es que la firma no es necesaria, pues el tema será discutido en el Pleno del Congreso. Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, señaló que las bancadas impulsoras de la moción no necesitan su firma y que su grupo tomará una postura cuando el tema sea debatido en el Congreso.

Desde Renovación Popular, Alejandro Muñante utilizó un argumento similar, afirmando que desea esperar el debate en el Pleno antes de tomar una decisión. Mientras tanto, el congresista Fernando Rospigliosi ha defendido públicamente a Santiváñez, calificando el allanamiento de la Fiscalía contra el ministro como un «abuso de poder».

Por su parte, el fujimorismo ha evitado pronunciarse claramente sobre la censura. Fernando Rospigliosi remitió la consulta a Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, quien no ha dado respuesta.

En Acción Popular, los congresistas Elvis Vergara y Marleny Portero aseguraron que su bancada aún no ha discutido el tema. Vergara sostuvo que previamente optaron por la interpelación en lugar de la censura, mientras que Portero minimizó la situación al indicar que hay temas más importantes por debatir.

Con estas posturas, el Congreso sigue retrasando una decisión sobre Santiváñez, evidenciando la falta de consenso y el uso de tácticas dilatorias que evitan asumir una posición clara sobre el ministro.