Congresista Picón enfrenta procesos por delitos en la función pública

A través de los archivos revelados por la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se dio a conocer en redes sociales, que 16 parlamentarios enfrentan procesos por diversos delitos en la función pública, durante su paso por los cargos que ocuparon antes de llegar al Congreso.

Uno de ellos es el congresista de Huánuco por el partido Alianza para el Progreso, Luis Picón Quedo. 

De acuerdo a la documentación entregada por la Procuraduría Anticorrupción, el parlamentario afrontaría 24 procesos judiciales en curso. 

El congresista Picón tiene 15 investigaciones en etapa preliminar, por presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Pachitea.

Así como también, otras tres investigaciones en etapa intermedia, lo que supone control de acusación por delitos de colusión agravada y negociación incompatible con el cargo. Más otros tres procesos en etapa de juicio y otros tres más formalizados.

Es decir, se trataría de un congresista con una amplia experiencia en investigaciones penales. Es uno de los casos donde la Procuraduría está pidiendo que pague una reparación civil de más de un millón de soles.

Es de recordar que el médico Luis Picón Quedo fue gobernador regional de Huánuco durante el período 2011-2014, antes vicegobernador 2007-2010, lo que explicaría, en parte, la gran cantidad de investigaciones que están en curso. 

En ese sentido, la fiscal Ingrid Milla Gargurevich, de la Tercera Fiscalía Penal de Huánuco, ha pedido para Picón Quedo una pena de seis años de cárcel por el delito de usurpación de funciones.

De acuerdo con la Contraloría, Luis Picón se atribuyó la potestad y expidió 98 certificados ambientales para proyectos de inversión pública, lo que era competencia exclusiva de los ministerios de Agricultura, Transporte y Comunicaciones, Salud, Vivienda y Contracción y Saneamiento.

Aunado a esto, también se investiga a Picón por narcotráfico y lavado de activos. Procesos en los que no intervienen las fiscalías anticorrupción, por lo que la cantidad de investigaciones en contra del congresista podría ser mayor.

DATO. Otros parlamentarios del partido Perú Libre, quienes están siendo investigados por el Ministerio Público, son Waldemar Cerrón Rojas y Óscar Zea Choquechambi, el primero por su paso en el gobierno regional de Huancayo, mientras que Zea por la municipalidad de Huancane.