La congresista de Perú Libre, Elizabeth Medina, rechazó los proyectos de Ley 149 y 184, aprobados por el Congreso de la República a iniciativa de la Contraloría General de la República. Según Medina, se busca mantener la misma burocracia en puestos claves de los ministerios, negándole la posibilidad al presidente Castillo de poner sus propios ministros.
Afirma que ambos proyectos proponen establecer requisitos con experiencia en ministerios para tener acceso a la función o servicio público de libre designación y remoción, y personal de confianza.
“Este proyecto es de autoría de la Contraloría General de la República, preguntamos: ¿Cuántos años de experiencia tenía al asumir el cargo el señor Shack? ,‘cero’ años,“ se autorrespondió Medina.
Para la parlamentaria, este proyecto de ley es desproporcional, porque según Medina, el mismo contralor no lo cumple, puesto que una vez que ha asumido el cargo ha nombrado a altos directivos sin que cumplan estos requisitos.
“Si el objetivo de este proyecto es disminuir la corrupción, hay la necesidad de recordarle al contralor que la corrupción crece y crece, cuántos corruptos siguen en el país haciendo un festín de los recursos del Estado”, dijo.
Asimismo, señaló que la Contraloría está pintada, en el caso de Huánuco realizó un megaoperativo, pero la cantidad de auditorías estuvo orientada a pequeñas municipalidades y las grandes obras nunca fueron auditadas.