El día de ayer la Comisión de Constitución del Congreso debatió uno de los proyectos de ley que abordan el adelanto de elecciones. La iniciativa debatida pertenece a la congresista Digna Calle que defendió durante la sesión de la comisión.
Durante su intervención, la legisladora señaló que es poco probable que su propuesta alcance los 87 votos en dos legislaturas. Ante ese escenario, propuso un segundo camino: aprobación simple de 66 votos y referéndum. De esta forma, se podría llevar a cabo el adelanto de elecciones
“De contar con el dictamen favorable (en la Comisión de Constitución) y de pasar al Pleno en setiembre, los peruanos podríamos ir a las urnas en diciembre para decidir si nos vamos todos o no. Que los peruanos decidan”, señaló.
Poder Judicial rechaza hábeas corpus a favor de Yenifer Paredes
Asimismo, Calle insistió en que la crisis es responsabilidad del Ejecutivo. Ella puso como ejemplo, a las denuncias por corrupción y a la altísima rotación en las carteras ministeriales. No obstante, también aseguró que el Legislativo también tiene parte de culpa en este escenario.
“Estamos llenos de denuncias por violación, tráfico de influencias y contubernios. No todos, pero la conducta de muchos congresistas ha llevado a tener este triste 7% de aprobación. Esto ya no da para más”, indicó.
La representante de PP comentó que si bien el presidente Pedro Castillo y los congresistas repiten que cuentan con el respaldo de los ciudadanos, lo real es que los peruanos no respaldan a ninguno.
Ahora este proyecto deberá ser votado por los integrantes de la Comisión de Constitución que preside Hernando Guerra. De aprobarse, deberá debatirse en el Pleno del Congreso.